Borrar
u Capitán. Nuno le dio el brazalete en el inicio de una temporada ilusionante, fue el mediocentro más goleador de Europa. Neville se lo quitó pero lo recuperó. EP
Tras Coquelin y Parejo, a por Paulista

Tras Coquelin y Parejo, a por Paulista

El Valencia no cierra las puertas a un traspaso del brasileño al conjunto amarillo cuya plaza de extracomunitario ocuparía Yangel Herrera | El Villarreal también se interesa por el central que ya jugó en las filas del conjunto amarillo

LOURDES MARTÍ

Martes, 11 de agosto 2020

No es ninguna broma macabra. Francis Coquelin, hecho (al cierre de esta edición faltaba la oficialidad), Dani Parejo a punto y ahora llega el interés del Villarreal por Gabriel Paulista. No es extraño que el conjunto de Castellón quiera pescar en el Valencia. Peter Lim tiene la plantilla a precio de saldo. El centrocampista francés sale por unos ocho millones -les costó doce a los blanquinegros-, y el capitán se marcha gratis. Y con Paulista nada cuesta por intentarlo. El mercado se cierra en octubre y con el equipo casi formado, los de Unai Emery no tienen prisa. El contrato del brasileño contrato se prolonga hasta 2022, como el que tenía Coquelin y la cláusula era la misma, 80 millones. El Valencia por su parte, dejaría libre una plaza de extracomunitario que es lo que necesita para la llegada de Yangel Herrera, a quien el nuevo técnico, Javi Gracia, espera.

Anil Murthy rubrica día a día la disolución de aquella plantilla que ganó la Copa y cumplió durante dos años seguidos con el objetivo Champions. El vestuario confeccionado a golpe de telefonazo de Marcelino y aquellos jugadores que le respaldaron cuando fue despedido se esfuma. En paralelo, el club pierde sus activos más valiosos. A cambio de muy poco. O de nada. Argumentan por la avenida de Suecia que la salida de los Garay, libre al terminar contrato, o Parejo les ahorra una suculenta cantidad de dinero en fichas. Una justificación que no convence a una afición que ha visto cómo Meriton señalaba y llamaba cobardes a sus jugadores.

Así, Dani Parejo ha agotado sus vidas en el Valencia. «Parece mentira que sea ahora», debe pensar. El capitán iba a arrancar su décima temporada en el club de Mestalla. Se las ha visto de todos los colores. Pero justo un año y tres meses después de que aquellos que hace tiempo le llamaban «perro» por la calle se desgarrasen de emoción al verle levantar la Copa al cielo de Sevilla. Ahora, que con el brazalete cosido al brazo, salía a dar la cara y pedirle al máximo accionista que el equipo necesitaba un central y que pensaba en colgar las botas en el Valencia; ahora, se marcha. Lo echan. Firmará por 4 años.

Noticia Relacionada

Deja, entre otras cosas, el brazalete, un hueco en el centro del campo y un ahorro de unos 10 millones de euros en fichas, pero lo que no deja es ni un duro en las arcas por su traspaso al Villarreal. Así que se va al conjunto de Unai Emery con el que coincidió una temporada en Valencia. Lo positivo, que no debe cambiar de ciudad, podrá salir todas las tardes que quiera con su familia a cantar el himno de la Comunitat y, quién sabe, emocionarse al escucharlo en alguna celebración con el Villarreal. Tomará Parejo la misma salida que para ir a Paterna, lo único que tiene que estar pendiente es de no equivocarse por si Murthy lo ve por allí. Porque el presidente del Valencia ni ningún miembro de Meriton quieren verlo ni en pintura. Incluso ha molestado este par de días que ha estado por Paterna. No deseaba la propiedad que llegase a vestir las nuevas equipaciones de la marca deportiva que viste al club. El de Coslada, compartirá centro del campo con Francis Coquelin. En La Cerámica se girará el de Coslada y vestido de amarillo esta vez, volverá a tener al lado, además de a Jaume Costa, a Francis Coquelin, que ha ido un poco más adelantado que él en las negociaciones. Ayer por la mañana ya pasaba la revisión médica en la ciudad deportiva del conjunto castellonense mientras Kubo era la otra atracción.

Al centrocampista francés le costó menos que a Parejo conquistar a la grada de Mestalla. Llegó cedido en enero de 2018 como recambio de Kondogbia. Dos meses después se rompió el tendón de Aquiles. Decía Marcelino que nunca había visto esa lesión. Contaron que sobre el césped del Puchades se escuchó un «crack» proveniente de la pierna de Coquelin que dejó helada a la plantilla. Medio año estuvo en el dique seco el chico. Sintió el cariño de la afición en todo momento. No es mucho el centrocampista de redes sociales pero sí que aprovechó para mandar un mensaje agradeciendo a los seguidores.

La conexión con la grada era evidente. Se recuperó y volvió a un gran nivel. En una aisladísima rueda de prensa previa a un partido de la Liga en el mes de noviembre de aquel año, Coquelin salió a hablar. Se río cuando se le cuestionó si creía que podía llegar a ser llamado por Francia para jugar en la selección. «Acaba de ser campeona del mundo, hay muchos más jugadores mejores que yo» , decía. Nada de falsa molestia. Así lo pensaba de verdad. Por aquel entonces no se imaginaba el chico nacido un 13 de mayo de 1991, que doce días después de celebrar su 28 cumpleaños iba a ligar su nombre al trofeo de campeón de Copa. Porque la jugada en el minuto 91 de la final frente al Barça que dejó a Messi como un simple juvenil, le elevó a la eternidad blanquinegra.

En aquel partido había otro de esos guerreros, Gabriel Paulista. Un central que no le importa jugar repleto de vendas para paliar un poco el intenso dolor de las rodillas que no termina de mitigar. El zaguero brasileño llegó al Valencia del Arsenal también tras haber coincidido con Marcelino en el Villarreal.

El defensa encontró en Garay su pareja de baile ideal. El argentino lo hacía mejor, más seguro. Paulista, por cierto, lleva aquella final en el gemelo, porta el trofeo de campeón tatuado en la pierna. Ambos fueron protagonistas en aquella remontada frente al Getafe. Un choque entre ambos acabó con la cabeza ensangrentada del brasileño.

Paulista fue protagonista en la presentación virtual de las equipaciones del Valencia. Lo fueron tanto él como Kondogbia, otro de los que, en principio, fueron señalados por Meriton aunque parece que algo ha cambiado.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Tras Coquelin y Parejo, a por Paulista