Secciones
Servicios
Destacamos
Más allá del aspecto sentimental, un debate que sigue dividiendo al valencianismo, el fallido proyecto de Meriton no permite, a día de hoy, ninguna posibilidad a corto plazo de que el Valencia cambie de casa. Sin financiación para terminar el nuevo estadio, no hay tampoco ... liquidez para acometer la actuación más importante en el actual Mestalla en el caso de que en algún momento se reanuden las obras paradas desde 2009 en Cortes Valencianas, que no es otro que la demolición del actual Mestalla.
Con la seguridad de que llegará a cumplir 100 años, algo que no hubiera ocurrido si los plazos del nuevo campo se hubieran cumplido, la documentación de lo que cuesta demoler el actual coliseo de la Avenida de Suecia tendrá que ser actualizado. En el proyecto original, el de 2006, la demolición del campo estaba cifrada en 2 millones. Una cantidad que, 17 años después, ha quedado obsoleta por el incremento del precio de los materiales y del coste de la vida en general.
¿Cuando cuesta demoler Mestalla? Esa es la pregunta del millón, que también se realizan las empresas del sector. Ninguna se atreve, como es lógico, a poner una cifra en un presupuesto sin estudiar a fondo el estado actual de la estructura pero las compañías consultadas por este periódico cifran en un borrador inicial la horquilla de 3-4 millones lo que costaría en la actualidad demoler el estadio. En obras de la volumetría que tiene Mestalla, el precio medio que se paga por cada metro cuadrado derribado oscila entre los 30 y los 40 euros.
Teniendo en cuenta una cifra oficial del club, los 97.225 metros licitados en el último intento de venta de los solares, esa horquilla llevaría el coste estimado de los trabajos de los 2,91 a los 3,9 millones. Dentro de las actuales negociaciones entre el Ayuntamiento y el Valencia, en un nuevo protocolo urbanístico que sigue con las dos partes más distanciadas de lo que reconocen en público, uno de los puntos en los que el consistorio no está dispuesto a ceder es en que el coste de una futura demolición correrá a cargo del club. Lo que es claro es que hasta que no se vuelvan a ver máquinas trabajando en el nuevo estadio, cualquier cálculo sobre la demolición del estadio es papel mojado.
Más sobre el Mestalla
Moisés Rodríguez
JOSÉ RICARDO MARCH
En el actual escenario no hay que descartar ninguna solución. Con el esqueleto del Nuevo Mestalla ya construido, donde se han invertido 172 millones, resulta una utopía pensar en que el club vaya a tomar una decisión que se base en la remodelación de su actual casa, como el caso del Levante o el Villarreal. Si esa fuera la solución, el coste de demolición no saldría de la ecuación porque habría que derribar la actual obra de Cortes Valencianas. Atendiendo a la volumetría que actualmente está edificada, el coste podría dispararse con respecto a la horquilla en la que se mueve el precio de tumbar el actual Mestalla. El Barça, en la remodelación del Camp Nou que ha licitado por 600 millones a la empresa turca Limak Construction, tiene previsto demoler cuando acabe la temporada el histórico tercer anillo que, como en caso del Valencia, se levantó para el Mundial de 1982.
El último derribo de un estadio histórico fue el del Vicente Calderón. La obra fue licitada por 22,4 millones en un coste donde no sólo estaban incluidos el precio de la demolición sino los trabajos de urbanización tanto del tramo comprendido entre el paseo de los Pontones, el Imperial y el de los Melancólicos. La obra también incluyó la ruta de la M-30.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.