Urgente Gan Pampols estima que la reconstrucción puede estar lista en el primer aniversario de la dana
Layhoon se dirige a los accionistas en la junta celebrada en 2016. irene marsilla

La Ley del Deporte rompe el búnquer de Lim y obliga a designar un consejero independiente

La tramitación llega al Senado antes de que el Congreso la someta a votación y se espera que entre en vigor en la temporada 23-24

Martes, 8 de noviembre 2022, 19:01

«El órgano de administración de las sociedades anónimas deportivas será un consejo de administración compuesto por el número de miembros que determinen los estatutos, debiendo ser al menos uno de ellos un consejero independiente que deberá velar especialmente por los intereses de los abonados ... y aficionados. Se entiende por consejero independiente aquel que, designado en atención a sus condiciones personales y profesionales, pueda desempeñar sus funciones sin verse condicionado por relaciones con la sociedad o su grupo, sus accionistas significativos o sus directivos». En estas pocas líneas está un futuro e inesperado incordio para Meriton. Nunca se podía haber imaginado Peter Lim que en España, después de ocho años de absolutismo incontestable, se promoviera una nueva Ley del Deporte que regulara por normativa un cambio tan minúsculo pero a la vez significativo en el órgano de dirección de un club de fútbol.

Publicidad

Con más del noventa por cien de las acciones en su poder, Lim hace y deshace a su antojo, con reuniones periódicas del consejo de administración de las que nunca se han informado al aficionado. El escenario puede cambiar y aunque la presencia de un directivo ajeno a Meriton -ahora son todos singapurenses- no afectará nunca a ninguna de las decisiones que se tomen, al menos sí serán éstas trasladadas a la opinión pública sabiendo además que como directivo tendrá que ser informado de las cuestiones que plantee: desde pago y cobro en traspasos, comisiones y otros acuerdos.

Noticia Relacionada

Es, en definitiva, la aspiración que siempre ha tenido el grupo Libertad VCF por la vía del 5% del accionariado. Con la adhesión de acciones, el colectivo que preside José Pérez había alcanzado después de una ardua labor casi un 2% antes de la última ampliación, porcentaje que ahora se ha visto reducido al 1,6 aproximadamente. Con la publicación de la Ley en el BOE, el primero en felicitarse por ello ha sido Libertad VCF, que desde que se unió en la lucha hace dos años a FASFE (Accionistas y Socios del Fútbol Español) había visto cómo se le tumbaban una tras otra todas las enmiendas que habían planteado en su objetivo de fiscalizar a Meriton: desde la preferencia a los pequeños accionistas en caso de venta del club hasta el examen de la gestión de los consejos por un órgano independiente (ahora sólo lo hace el auditor pagado por el club), pasando también por la obligatoriedad del máximo accionista a desprenderse de las acciones en caso de que fuera sancionado por actos administrativos. Todo enfocado, en definitiva, para poner en compromiso a Meriton. «Esa vía de las enmiendas no prosperó pero nos reunimos un día con Borja Sanjuán y Sandra Gómez y les presentamos una redacción, días antes de una reunión que tenían previsto con el CSD. Todavía queda mucha batalla por delante pero debería servir para algo. Los cálculos que se hacen apuntan a que podría entrar en vigor en la temporada 2023-24». Para evitar suspicacias, Pérez recuerda que «no se podría presentar a consejero nadie de la Asociación del Pequeño Accionista porque ya tiene relaciones con el club», en referencia a Vicente Vallés.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad