

Secciones
Servicios
Destacamos
Porxinos, aunque parezca mentira, sigue siendo actualidad en el Valencia y un dolor de cabeza jurídico para el club que en la actualidad tiene ... a Peter Lim como su máximo accionista. Desde que se decretó la nulidad del PAI original, en abril del 2013 por el TSJ de la Comunitat y en junio de 2015 por el Tribunal Supremo, el Valencia ha ido acumulando resoluciones, contando las administrativas, negativas a sus intereses. La última llegó el miércoles, con la sentencia 297/2021 del Juzgado de lo Contencioso Nº2 de Valencia que desestima el recurso presentado en 2018 por Litoral del Este S.L.U. (la mercantil creada por el Valencia para la actuación de Porxinos) que pretendía la devolución por parte del Ayuntamiento de Riba-roja de 25.117.846,68 euros al entender que el consistorio había obtenido un enriquecimiento injusto y no había tramitado el segundo intento de PAI, el Programa Ciudad Deportiva, iniciado en 2016 tras que el Supremo tumbara el primero. La jueza Laura Alabau ha desestimado de forma íntegra la demanda y el Valencia ya estudia, tal y como pudo confirmar esta redacción, si recurre en los quince días que tiene de plazo la resolución al TSJ o si da por finalizada la vía judicial al respecto.
Noticia Relacionada
En el nuevo plan de actuación, donde Kim Koh actuó en nombre del Valencia, se abonó al Ayuntamiento esos 25 millones de euros (15,3 para mejoras en servicios del municipio) aunque ese segundo PAI no concluyó la tramitación al no recibir la certificación ambiental por parte de la Conselleria. Es ahí donde incide la jueza Alabau, en el apartado cuarto de los Fundamentos de Derecho, para desestimar la demanda del Valencia. La magistrada argumenta que no ha quedado probado ningún daño o perjuicio sufrido por parte de Litoral del Este. Es más, apunta a que ha obtenido 141 millones de plusvalías contando todas las actuaciones en Porxinos desde 2005 y que, en todo caso, los que han padecido tales daños son «los adquirientes del aprovechamiento y terrenos enajenados por la actora». Sobre la actuación negligente en la tramitación del segundo convenio de 2016 por parte del Ayuntamiento de Riba-roja, otro de los argumentos jurídicos del Valencia, la sentencia indica que Litoral del Este ya conocía que era imposible que pudiera acometerse una actuación de más de un millón de metros cuadrados de edificabilidad en Porxinos puesto que el Decreto 1/2011, previo a ese acuerdo, limitaba a 439.792 metros cuadrados de construcción en todo el municipio y que, por tanto, el Valencia sabía que, como ocurrió en el primer PAI, era imposible ejecutar esa segunda vía.
El alcalde de Riba-roja, Robert Raga, manifestó ayer su satisfacción al valorar el fallo y tendió la mano al club, tras recordar que en la génesis de Porxinos había un «pelotazo» urbanístico: «La sentencia demuestra que lo hemos cumplido todo. El Valencia obtuvo 141 millones de plusvalía sin hacer nada. Creemos que no debería de recurrirse, que debería finiquitarse jurídicamente el tema de Porxinos porque no queremos avanzar en un proceso judicial que nos obligaría a defender de forma más contundente los intereses de nuestro pueblo». El edil puso como ejemplo el homenaje a Roberto Gil, en el que participó Anil Murthy, e instó al Valencia a que done los 300.000 metros cuadrados que aún tiene en Porxinos en propiedad (cuyo valor de mercado ronda los 500.000 euros) para que se pueda acondicionar la zona colindante al Parque Fluvial del Turia, de alto valor paisajístico.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.