Con el mercado de fichajes ya descontando la segunda mitad del reloj de arena –y el primer partido oficial a once días– el Valencia tiene que acelerar todos los resortes para intentar cuadrar la mejor plantilla posible y, lo que es más importante, poder inscribir a todos los refuerzos en LaLiga (hasta el momento no ha podido hacerlo con Castillejo y Lino) adecuando su Fair Play a los parámetros que le marca la competición. Algo que, a día de hoy, está lejos. Para escalar toda esta montaña es necesario que todo el mundo reme en la misma dirección. Gennaro Gattuso lo ha cogido al vuelo y, tal y como ha podido confirmar este periódico, ha intercedido para traer a Arthur Melo de la Juventus al Valencia. El calabrés no puede accionar ninguna palanca económica –la persona con la que se reunió en Singapur sí que puede hacerlo pero parece no estar dispuesto– pero lo que sí que puede hacer es seducir al futbolista. Gattuso ha llamado en las últimas horas al brasileño para dejarle claro que sería un jugador clave en el centro del campo de su sistema 4-3-3. Tanto es así que la parte entre el club de Mestalla y el jugador estaba muy avanzada al cierre de esta edición. Un paso fundamental puesto que por Melo se han interesado otros equipos que juegan con una baza, más a allá de lo económico, donde el Valencia ahora mismo está en fuera de juego; la disputa de las competiciones europeas.
Publicidad
El problema ahora mismo para poder finiquitar la operación (no es pequeño) son las posturas de los dos clubes. La primera oferta del Valencia, rechazada por la entidad italiana, fue pagar el 20% de la elevada cifra del mediocentro (6 millones de euros netos). La Juventus, tal y como han informado varios medios transalpinos, está dispuesta a hablar a partir del 50%. El cálculo también es importante por temas de fiscalidad y porque, como es obvio, el Valencia sólo quiere asumir la parte de salario fijo del jugador puesto que los variables que tiene firmados para la temporada 22-23 están supeditados a los objetivos deportivos de la Juventus y su rendimiento en el club de Turín. En el caso de compartir ficha, hablando de salario bruto que es el que se contabiliza en el coste de plantilla, el Valencia asume que la horquilla puede estar en 4-6 millones. Algo que para la ficha de una simple cesión también está fuera del precio de mercado del actual proyecto de Meriton. Eso también se asume desde los despachos de la Plaza de la Afición.
Noticia Relacionada
La negociación con Arthur Melo, que tiene ganas de demostrar en España el fútbol que desplegó en el Gremio y por el que el Barcelona pagó 31 millones en 2018, se ha redoblado porque la otra opción que convencía a Gattuso, Lucas Torreira, está ultimando su fichaje por el Galatasaray. La operación refleja a la perfección la cruda realidad del proyecto de Meriton. El jugador no veía con malos ojos la opción de unirse al proyecto de Gattuso pero el Arsenal siempre ha querido un traspaso. Algo que el Valencia no está dispuesto a asumir y que el conjunto turco sí hará.
Vender a Maxi Gómez
En el caso de que el Valencia logre llegar a un acuerdo con la Juventus aún tendría que hacer un último movimiento para que Arthur Melo pudiera debutar con la camiseta valencianista. Tras el fichaje de Samuel Lino, el club tiene ocupadas las tres plazas de extracomunitarios. Es por ello que la prioridad desde hace semanas, teniendo en cuenta que no llega ninguna oferta a estas alturas por alguna de las tres joyas de la corona (Guedes, Soler y Gayà) es vender a Maxi Gómez. Más allá de la urgencia económica de encontrar salida a un jugador que no cuenta en la primera unidad de Gattuso y que tiene una amortización pendiente de 12 millones, además de la ficha, es que liberaría una de esas plazas. El uruguayo sigue entrenando al margen de sus compañeros y la explicación oficial sigue siendo unas molestias que arrastra desde la previa del partido ante el Stuttgart.
Una de las vías para sacar al delantero charrúa, que parecía muerta en los últimos días, volvió a activarse este martes. El Brujas acordó el traspaso de Charles De Ketelaere al Milan para la próxima temporada y el conjunto italiano pagará una cifra cercana a los 35 millones por el jugador de 21 años, una de las perlas del fútbol belga. Con ese dinero fresco, en el caso de que la entidad de Flandes vuelva a llamar a la puerta del Valencia, la entidad de Mestalla podrá volver a poner encima de la mesa una tasación que parta de 15 millones. Algo que, por otra parte, ningún club ha querido pagar por el jugador a estas alturas del mercado.
Publicidad
Noticia Relacionada
Con la convicción de que el uruguayo va a acabar saliendo del equipo antes del cierre de mercado –el club llegado el caso se plantearía negociar con él la carta de libertad para librarse al menos de su alta ficha– el Valencia también trabaja peinando el mercado de los delanteros. Una de las preferencias de Gattuso es Belotti, pero a estas alturas ya se asume que la Roma de Mourinho se ha adelantado a esos planes. Otra de las negociaciones abiertas para reforzar el proyecto de Meriton, donde Jorge Mendes tiene potestad para negociar en nombre de Peter Lim, es José Machín, más conocido como Pepín. La posible llegada del futbolista del Monza no cerraría las puertas a la opción de Arthur Melo.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.