Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Bordalás, en un partido europeo con el Getafe AFP

Bordalás, un guerrero para el octavo proyecto

Valencia y Getafe ultiman el acuerdo y no se pagará la cláusula

J. C. VALLDECABRES

Martes, 25 de mayo 2021, 20:01

José Bordalás Jiménez (Alicante, 5 de marzo de 1964) es el nuevo responsable del octavo proyecto de Meriton en el Valencia. El octavo entrenador -sin contar a Pizzi ni a Voro- para el octavo reto. El fichaje del técnico alicantino por el club de ... Mestalla estaba anoche a la espera tan sólo de que se cerrasen de manera formal los últimos detalles sobre todo entre los dos presidentes (Murthy y Ángel Torres), cuestión que al cierre de esta edición estaba aún abierta pero que no parecía nada complicada de salvar. Primero porque el Getafe no va a exigir el millón y medio de euros que tenía como cláusula de penalización el técnico si no cumplía el año que le quedaba de contrato y, segundo, porque el propio Torres era consciente de que Bordalás había terminado ya un ciclo en el conjunto madrileño y que lo único que podía hacer ahora es obtener a cambio alguna concesión valencianista que afectara a algún jugador.

Publicidad

Justo un día después de que Peter Lim diera su autorización a la contratación del nuevo entrenador, el mismo Ángel Torres, a media tarde, afirmaba este martes a este periódico haber recibido la llamada del propio interesado para ponerle en situación cumpliendo además así con un protocolo correcto. «Bordalás me ha llamado a primera hora de la tarde para pedirme permiso para negociar con el Valencia. Y por supuesto se lo he concedido. Con Bordalás sólo puedo estar agradecido y no le voy a cobrar nada. Habrá que hablar con el presidente del Valencia, un club con quien tengo una buena relación desde hace años», decía Torres, un dirigente que sabe manejarse con talante sibilino en este tipo de situaciones para sacar siempre el máximo provecho.

Todo puede quedar solventado de manera definitiva este mismo miércoles. De hecho, no hay que descartar que Bordalás pase hoy mismo por las oficinas valencianistas para firmar su rúbrica, lo más probable que para las dos próximas temporadas, fórmula empleada con matices por los últimos entrenadores elegidos por Meriton.

Apenas 72 horas de que acabara la Liga, el Valencia ya tiene de esta forma en sus filas a un 'guerrero' con galones, con voz y mando tanto en el vestuario como en el propio terreno de juego, uno de esos que cuando sale a combatir arrastra a su gente. La fórmula le ha ido espléndidamente bien en Getafe. Por eso consiguió meter al equipo en Europa y eso es precisamente por lo que le ha elegido de nuevo Meriton (ya lo quiso el verano pasado), en medio de una crisis social, económica y deportiva que amenaza con zarandear al máximo accionista. Si Lim buscaba dar un golpe de efecto, es posible que la estrategia le haya funcionado con este candidato que, sin ser un perfil de rango alto, cumple con algunas de las premisas que siempre han gustado a los aficionados de Mestalla. LAS PROVINCIAS recogía una encuesta sobre las preferencias de sus lectores y el 63% de los votos iban precisamente para Bordalás, que viene para reflotar una nave que en las dos últimas temporadas ha hecho agua por todos lados.

Publicidad

Llegará acompañado de su equipo habitual (Patricio Moreno, Sergio Mora, Javier Vidal...). Con ellos ha conseguido cohesionar un grupo de trabajo que busca exprimir al máximo las posibilidades de cada futbolista. Para que se vaya haciendo la idea el vestuario blanquinegro y la afición, Bordalás tiene más de Marcelino de lo que parece y quizás precisamente fue ese mismo carácter el que le llevó a tener sus más y sus menos con el técnico asturiano, hasta el punto de no saludarse incluso antes del comienzo del partido. No es tampoco ningún 'funcionario' desde luego.

La diferencia con Marcelino es que Bordalás se va a encontrar un Valencia bajo mínimos desde el punto de vista de su potencial deportivo. Con un verano cargado de incertidumbre por culpa de la necesidad de vender, el reto para el preparador alicantino es mayúsculo ya que se le va a exigir que devuelva al equipo al menos a la zona europea. Tiene también de Marcelino esa obsesión por el aspecto físico y por cuidar detalles que otros entrenadores no consideran tan importantes.

Publicidad

El Valencia 2020-21 va a correr y seguramente a elevar el tono de su agresividad. Presumían en su día en el Getafe de ser el equipo con más sesiones de trabajo realizadas al cabo de la temporada de todos los equipos de Primera. La frase de su preparador físico no deja lugar a dudas de por dónde van a ir los tiros: «El que no sea un atleta en el fútbol, no vale para la élite y con Bordalás menos. Los jugadores se ponen las pilas».

La única duda es cómo encajara con la idiosincrasia tan particular que tiene Meriton impuesta en el club. Bordalás ha sabido manejar con acierto el presidencialismo de Ángel Torres aunque esta temporada le lanzó públicamente un dardo de manera sutil: «Hemos echado de menos que nos hubiesen defendido», decía en referencia al silencio que desde el club se mantuvo cuando las críticas por la dureza se intensificaban hacia el equipo. Murthy suele intervenir bastante poco.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad