Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Mateo Castellá, que en su día era el patrono representante de la Generalitat. J. P.

Mateo Castellá: «Me hubiera gustado que se hubiera democratizado más el Valencia»

El juicio en el que se pide la nulidad de la venta de la mayoría accionarial a Meriton queda visto para sentencia | La parte demandante insiste que agotarán las instancias en caso de que el fallo sea en contra

JORGE PINÉS

Valencia

Viernes, 16 de diciembre 2022, 14:30

La Ciudad de la Justicia de Valencia ha acogido este viernes, la vista oral del juicio sobre la petición de nulidad del proceso de venta de la mayoría accionarial del Valencia CF en 2014 al singapurense Peter Lim, propietario de Meriton Holdings. Este procedimiento fue iniciado por parte del abogado Jaime Navarro en representación de un accionista anónimo del club. Tras escuchar a los tres testigos solicitados por el juez, la causa ha quedado vista para sentencia, aunque en el caso de ser desfavorable, los demandantes han asegurado que acudirán a la Audiencia Provincial.

Publicidad

En esta cita judicial han tomado declaración los testigos que fueron llamados por parte de la acusación: los representantes de las instituciones valencianas en el patronato de la Fundación y que votaron en contra del proceso de venta hace 8 años. Estos son: Mateo Castellà, patrono por la Generalitat, Cristóbal Grau, patrono que anteriormente representaba al Ayuntamiento y Miguel Bailach, patrono por la Diputación de Valencia.

A la salida de la Ciudad de la Justicia, Mateo Castellà se ha parado a hablar con los medios de comunicación presentes. El patrono por la Generalitat ha declarado que su idea era apartar a la Generalitat Valenciana de la deuda contraída y que al final se decidió por la venta: «Fue la decisión que adoptó el Patronato. Yo, desde luego, tenía muy claro que nosotros teníamos que salir de allí. Si que me hubiera gustado que se hubiera democratizado mucho más el club».

Jaime Navarro atiende a los medios a la salida. J. P.

Por su parte los abogados de Meriton, han comentado que desde la empresa se van a tomar acciones legales contra Jaime Navarro por unas declaraciones en las que afirmaba que el objetivo de la compra del Valencia era la elusión de impuestos, teniendo esta afirmación segun Meriton, la intención de desacreditar. Los representantes de la Fundación, el club y el propio accionista mayoritario piden la nulidad del procedimiento y que se imponga las costas al accionista que lo inició.

Jaime Navarro, abogado que representa a un accionista anónimo, en sus declaraciones a los medios de comunicación ha declarado que desde la parte acusadora, no se ha respondido a ninguna de las preguntas acerca de de las causas de nulidad de la venta del Valencia: «Lo que nos ha llamado la atención es que no se ha contestado a todas esas causas de nulidad, es decir, no se sabe cuál era el contrato privado firmado entre las partes»

Publicidad

Al ser preguntado por si el juicio estaba visto para sentencia Navarro lo ha confirmado y ha asegurado de que en el caso de no estar conformes recurrirán la sentencia: «El juicio está visto para sentencia. Depende de cada juzgado, pero bueno, esta es la primera sentencia. No sabremos si nos satisface. La causa de nulidad que he enumerado no se han contestado. Justicia no es matemáticas. Acudiremos a la Audiencia Provincial de Valencia o al Tribunal Supremo».

Respecto a Aurelio Martínez y Amadeo Salvo ha asegurado que, hay accionistas que han demandado directamente a ellos por vender de esta manera el Valencia: «Han declarado los tres patronos y han coincidido en que no había ni una sola obligación». Finalizada la vista oral, todo hace indicar que los demandantes podrían sufrir otro revés por parte del juez , no obstante el procedimiento está lejos de terminar ya que en el caso de no estar satisfechos los demandantes han asegurado que recurrirán la sentencia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad