Jesús Vázquez, durante un partido de esta temporada. VCF

Jesús Vázquez, ahora o nunca

El lateral del Valencia afronta un mes clave para su futuro en el que debe aprovechar la lesión de Gayà para ganarse la confianza de Baraja

Marc Escribano

Valencia

Jueves, 28 de marzo 2024, 15:54

El mes de abril tiene que ser el momento de Jesús Vázquez (Mérida, 02/01/2003) aprovechando la lesión de José Gayà. Y es que el lateral zurdo formado en la cantera del Valencia afronta un tramo clave en su joven carrera como futbolista ... profesional, tras un inicio prometedor que ha derivado en un estancamiento de su progresión.

Publicidad

Principalmente, por la alta competencia que tiene en su puesto, con el mencionado Gayà, e incluso anteriormente, con Toni Lato. Ahora, con la lesión del de Pedreguer, Vázquez tiene la oportunidad de reivindicarse y de recuperar la confianza de un Rubén Baraja que prefirió apostar antes por Dimitri Foulquier a pie cambiado que por él.

Noticia relacionada

Por poner en contexto, Jesús -hijo del exdirector deportivo blanquinegro Braulio Vázquez- debutó con el primer equipo con tan solo 17 años en un partido de Copa del Rey ante el Terrassa. Por aquel entonces era un adolescente prometedor, habitual en las categorías inferiores de la selección española, siendo parte de los equipos sub-17 y sub-19.

En cambio, la progresión esperada de acabar llegando a la sub-21, escalón inferior a la absoluta, no ha llegado todavía a pesar de que Vázquez tenía grandes expectativas de futuro por sus condiciones físicas y apuntaba a ser otro de esos laterales izquierdos exitosos de la fábrica de Paterna. Su última convocatoria para un equipo nacional fue hace ya dos años, en 2022, con la sub-19.

Publicidad

La falta de minutos y oportunidades en el primer equipo del Valencia, al cual pertenece con el dorsal 21 desde hace dos temporadas, han sido el principal escollo para el jugador, que pese a la competencia que ha tenido siempre en su puesto, ha apostado en quedarse en Mestalla a la espera de una oportunidad.

Porque sí, Vázquez tuvo opciones de salir en el pasado y no lo hizo. El Valencia tenía casi cerrada una cesión al Getafe, donde podría terminar su formación y seguir creciendo. Pero la insistencia de Gennaro Gattuso, por aquel entonces técnico valencianista, hizo que aquella operación no se produjese. Jesús se quedó y apenas tuvo minutos con el italiano. También hubo rumores no cristalizados de ofertas de traspaso, de en torno a cinco millones de euros, números alejados de la tasación actual del futbolista: 2 'kilos', según el portal especializado Transfermarkt.

Publicidad

No obstante, la llegada de Baraja al banquillo blanquinegro y su apuesta por jugadores de la cantera le abría la posibilidad de recobrar importancia en el equipo. Pero entonces llegó el infortunio, cuando en septiembre de 2023, estuvo cinco días ingresado y tuvo que pasar por quirófano por un trastorno neuromotor que de no haber sido detectado antes, podría haber acabado con su carrera deportiva. Tras largos meses de recuperación, el jugador ha ido apareciendo progresivamente esta temporada, acumulando un total de 17 partidos: 14 de Liga (dos titularidades) y tres de Copa en el once inicial.

Con contrato hasta verano de 2025, Váquez debe responder ahora o nunca en el campo, ya sea para continuar en el Valencia peleando por minutos cuando Gayà necesite descanso, o para buscar un futuro mejor lejos de Mestalla. En el club siguien teniendo confianza en el chico, que recordemos únicamente tiene 21 años todavía pese a llevar ya casi cuatro en la élite, por lo que su proceso puede ir más lento que el de otros y terminar explotando más tarde. Una cuestión de paciencia, en la que el propio Vázquez jugará un papel importante en este mes donde se espera que tenga oportunidades para ser titular y ganar poso en el equipo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad