Secciones
Servicios
Destacamos
JUAN CARLOS VALLDECABRES
Lunes, 23 de noviembre 2020, 14:26
El Valencia, además de volver con un punto de Vitoria y con la satisfacción de superar la empanada mental que evidenció en la primera parte, se trajo también un buen susto. Manu García, jugador del Alavés y que había participado en el encuentro en la segunda mitad (salió en el minuto 55 sustituyendo a Jota) dio este mismo lunes positivo por Covid. Eso, según el férreo protocolo que exige LaLiga y que todos los clubes llevan a cabo desde que apareció la pandemia, encendió de inmediato la alarma en el club valencianista y mantuvo en vilo a todos los miembros de la expedición blanquinegra que habían viajado a Vitoria hasta el momento de pasar y conocer los resultados del test de antígenos para saber si habían contraído el virus.
Uno a uno, futbolistas, entrenadores, auxiliares y demás personal del primer equipo fueron pasando por la ciudad deportiva de Paterna con esa incertidumbre que se genera para saber si el resultado posterior es negativo o positivo. Finalmente, no se registró ningún contagio y Javi Gracia pudo iniciar el entrenamiento con total normalidad, aunque a lo largo de esta semana, como habitualmente sucede, volverán a pasar por pruebas como marca LaLiga (48 horas antes de los partidos). Todos saltaron al terreno de juego menos Diakhaby, que sigue ejercitándose en solitario en su recuperación, y Gayà, también lesionado.
Se da la curiosa circunstancia que no es la primera vez que hay contagios justo cuando Valencia y Alavés se enfrentan. La temporada pasada, también en Mendizorroza, los valencianistas jugaron a primeros de marzo allí justo cuatro días antes de que se enfrentaran al Atalanta a puerta cerrada en Mestalla, ya con la alarma del virus latente. En aquel mes de marzo, el club vitoriano confirmó hasta quince contagios entre jugadores, miembros del cuerpo técnico y empleados. En el lado valencianista se llegaron a confirmar un 35% de casos positivos en la primera plantilla (los primeros en detectarse fueron Garay, Gayà y Mangala) y se señaló como causa principal el encuentro disputado en Milan contra el Atalanta disputado el 19 de febrero cuando todavía no había ni mucho menos el control actual. El partido de vuelta contra los italianos de hecho fue el último que se jugó antes del obligado parón por la pandemia. Después de jugar en Milan, el Valencia se enfrentó a la Real Sociedad, al Betis y al Alavés.
Ayer fue el propio capitán del Alavés, Manu García, el que a través de las redes sociales anunciaba su positivo. «Me encuentro bien, sin síntomas y siguiendo las instrucciones de los médicos», dijo el alavesista, que añadió que espera estar de vuelta «pronto». De momento, quedó recluido en su domicilio. El Alavés suspendió lógicamente el entrenamiento a la espera de saber los resultados de los PCR a los que se sometió a todo el grupo, este mismo lunes según el protocolo que establece el Consejo Superior de Deportes y la propia Liga. A principios de noviembre, el extremo Burgui también había dado positivo. De hecho, aún permanece aislado en su domicilio.
Atlético de Madrid, Eibar, Athletic y ya veremos si llega para el Camp Nou (19 de diciembre). José Luis Gayà sabrá hoy si el pinchazo que sufrió en los isquiotibiales de la pierna izquierda es debido a una rotura fibrilar (como así parece y se teme) o se queda en un simple desgarro (también necesitaría reposo aunque su curación es lógicamente mucho más rápida). El futbolista pasará hoy una resonancia y los médicos podrán ya diagnosticar con más precisión el alcance de la lesión.
Más Valencia CF
Pedro M. Campos Dubón
J. CARLOS VALLDECABRES
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.