Secciones
Servicios
Destacamos
Mario Alberto Kempes vivirá la final de Copa a 6.000 kilómetros de distancia. Una lejanía sólo física, ya que su energía estará en La Cartuja. La mayor leyenda del Valencia seguirá el encuentro desde Estados Unidos, donde reside, y ejerciendo como comentarista. Deberá ... controlar sus emociones durante la retransmisión. Historia viva de la entidad de Mestalla. Los dos goles que marcó al Real Madrid para alzar el título en 1979 están grabados en la memoria de miles de aficionados. Pero el argentino, a sus 67 años, prefiere centrarse en el presente. En volver a alcanzar la gloria.
–¿Cómo va a vivir la final de Copa?
–No podré ir a Sevilla. Seguramente la veré desde Estados Unidos. Lo viviré sentado y creo que retransmitiéndolo. No me voy a poner nervioso porque, si no, me puede salir una palabra que a lo mejor no corresponde a esos horarios (ríe). No lo creo... Lo veo muy tranquilo. No soy de ponerme nervioso. Yo cuando jugaba no me ponía nervioso. Y ahora no depende de mí, de si estoy nervioso o no, que gane o pierda el Valencia.
–¿Con qué perspectivas afronta el encuentro?
–Con mucha tranquilidad. Hay que jugar la final con cabeza, con inteligencia. Creo que el Valencia tiene entrenador y futbolistas inteligentes para jugar esta clase de partidos. Y ojalá que salga bien.
Noticia Relacionada
–¿En qué momento ve al Valencia?
–Esto es diferente. Es una final. Vi al equipo en el partido contra Osasuna y perdió. Errores se cometen y esos errores los puede aprovechar el contrario. Así que yo creo que va a tener que tratar de cometer los menores errores posibles para no verse sorprendido.
–En general, se está adjudicando el papel de favorito al Betis tanto por jugar en Sevilla como por su situación en la clasificación. ¿Piensa que este reparto de roles puede acabar beneficiando al Valencia?
–Están el 50 por ciento. Aquí nadie se beneficia del mal ajeno. Yo creo que cada uno va a intentar aprovechar los errores que cometa el contrario. De momento el Betis está arriba, pero el Valencia tiene partidazos que saca adelante y tiene partidos para el olvido. Que se equivoquen los árbitros o no se equivoquen es lo de menos. Lo que tienes que hacer es jugar, tratar de no equivocarte y que el VAR, el árbitro y todo lo que rodea al fútbol pase desapercibido. Si le vas a echar la culpa cada vez que pierdes a algún problema que te pueda pasar con el árbitro, puede llegar a ser hasta problemático. Te vas a olvidar de jugar al fútbol y vas a pensar solamente en el árbitro.
–¿Qué le parecen la mentalidad y el estilo de juego de José Bordalás?
–Aquí el entrenador es importante hasta que empiezan los partidos. Una vez que empiezan los partidos, son los jugadores los que te van a definir el devenir bueno o malo del equipo. Bordalás puede ser un gran estratega, pero dentro de la cancha los que tiene que resolver los partidos son los jugadores. Después del partido contra Osasuna todo fueron quejas. El VAR se puede equivocar, pero eres tú el que tiene que decidir un partido. Y más jugando en casa.
–¿Cuáles pueden ser los futbolistas blanquinegros que marquen la diferencia?
–El Valencia. El Valencia en general. El Valencia es un equipo. Al final del partido diremos si fue Guedes, si fue este, si fue el otro... Hasta puede ser el arquero la figura del partido. No sabemos lo que puede llegar a pasar. Yo creo que, si el Valencia juega como equipo, es una cosa. Pero si cada uno quiere ser la figura del partido, el Betis puede hacer un festival.
–Bordalás y Manuel Pellegrini son dos entrenadores con filosofías opuestas.
–Bueno, los dos tienen muy buenos jugadores en el manejo de la pelota. Todo depende de qué objetivo tengan y cómo se hayan preparado los técnicos para este partido. No creo que cambie mucho, pero el que más tenga la pelota, según dicen, va a tener más posibilidades de ganar el partido. Yo no lo creo mucho, pero es lo que dicen las estadísticas.
–Bordalás tampoco cree en esas estadísticas.
–El Betis cuenta con jugadores que tienen muy bien la pelota. El Valencia, a pesar de que al técnico no le gusta tanto el juego bonito, tiene jugadores que a lo mejor pueden desarrollarlo dentro de la cancha.
–En una época de inestabilidad institucional y crispación por la gestión de Meriton, el Valencia está a un paso de lograr su segundo título en los últimos tres años. ¿Le cuesta creerlo?
–Sí. Así es el fútbol. Te da alegrías, te da tristezas, pero de una forma u otra el Valencia ha sabido hacer las cosas a pesar de que no siempre ha ganado fácil los partidos. Pero ha llegado donde ha llegado por méritos propios. No hay nada regalado. Es una cosa que el Valencia ha hecho bien a pesar de las tormentas tropicales y los tsunamis que ha habido en el Valencia.
Noticia Relacionada
–¿Ve sencillo aparcar las desavenencias y aunar fuerzas de cara a la final?
–Divide y vencerás, como se dice en la guerra. A lo mejor la gente que manda en el Valencia ha intentado poner contentos a unos y descontentos a otros y ahora se pelean entre ellos. Y ellos tranquilamente pueden ir por la calle con la cabeza alta. Ese es el gran problema. Pero bueno, son cosas que suceden. Lo importante es darse cuenta de que es una maniobra institucional y plantarle cara a eso. Pero plantearle cara cuando has llegado a una final sería problemático para los jugadores. Pero de alguna manera se tienen que hacer sentir. No es el momento. Ya habrá otro momento.
–Cada vez que el Valencia se clasifica para una final de Copa, reverdecen los dos goles que marcó ante el Real Madrid para lograr el título en 1979 ¿Cómo recuerda aquel encuentro?
–Aquello es historia. Es pasado. Se ganó en Madrid contra el Real Madrid, pero eso es historia. No hay que revivir el pasado. Este es el presente. Lo que tiene que hacer el Valencia para que sus aficionados se sientan bien es ganar esta Copa. El pasado lo tienen ahí. Ya está hecho. Se puede recordar, pero no se puede repetir otra hazaña de ese año. Después vino la Recopa, la Supercopa... Ahora hay que pensar que lo más cerquita que tiene el Valencia para alegrarse es la final de esta Copa. Y ya está. Es lo que hay que pelear.
–¿Pero para usted supone un orgullo que se rememore actuaciones como aquella, que forjaron su leyenda?
–Me parecería penoso por parte mía que sólo se me recordara porque jugué en el Valencia esa final de Copa e hice dos goles. Para mí sería como un garrotazo en la cabeza, porque no sólo ganamos esa Copa e hice esos dos goles. Creo que hicimos más que ganar esa Copa para que el Valencia estuviera en un sitio, no privilegiado, pero sí mejor de lo que estaba. Es lo que intentamos.
–Recientemente, Manolo Botubot decía esto sobre usted: «Mario se echaba la responsabilidad él solo de hacer las cosas bien y terminarlas. Y nosotros éramos sus peones. Unos peones privilegiados. Él nos trataba igual, como un compañero más. Pero en el campo marcaba las diferencias».
–Ni mucho menos. Yo creo que un jugador no te va a ganar campeonatos. Te puede ganar un partido, pero un campeonato no te lo gana. Por eso, cuando se habla de qué jugador del Valencia puede ser importante, pues al final del partido lo sabremos. Jugar un partido pensando que uno de los once jugadores que entran va a ser protagonista me parece un error muy grave.
–José Luis Gayà y Carlos Soler, formados en la cantera, pueden alzar el título como capitanes con su futuro en el aire, ya que aún no han renovado. ¿Qué le parece su situación?
–No creo que ganar o perder un título te vaya a ofrecer más oportunidades para renovar o no. Eso depende de la mentalidad que tengan los directivos para que, a la hora de la verdad, se vea lo que han hecho en todo el año y no en un partido.
En LAS PROVINCIAS queremos celebrarlo como merece y si el Valencia CF gana la Copa del Rey te regalaremos 6 meses GRATIS de nuestra suscripción digital. Para más informaciónhaz clic aquí.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.