Ver 23 fotos
Ver 23 fotos
«Tengo el pase desde hace 31 años pero en el minuto 22 decidí irme porque ya no aguantaba más». Arturo es de Moncada y es uno de los cientos de aficionados del Valencia que este jueves no pudieron aguantar, sentados en su butaca ... de Mestalla, lo que estaban viendo en el césped. El equipo de Carlos Corberán firmó uno de los partidos más tristes de los últimos años, no sólo por lo sonrojante del marcador final ante el Barcelona sino por la sangrante muestra de inoperancia e incapacidad que exhibió. En poco más de veinte minutos, el Valencia desgarró muchos de los vínculos que le atan con su afición que, pese a todo, este próximo domingo volverá a dar una muestra más de concienciación ante el Leganés.
Publicidad
Pero es evidente que aunque el domingo el Valencia gane el Leganés y se vuelva a hablar de que hay esperanza en la permanencia, el club como tal está metido de lleno en uno de los momentos más crítico de su historia. Y como suele ocurrir y aunque hay un máximo accionista (Peter Lim) que está refugiado en Singapur, a quien le toca vivir la experiencia en primera persona es a la presidenta de la entidad: Layhoon Chan. Se puede decir ahora que al margen de las buenas acciones que ha promovido el club por la dana, Layhoon ha tocado fondo en el Valencia. La dirigente vive sus horas más bajas de los dos periodos en los que fue designada por Meriton para llevar las riendas. Se fue en 2017 creyéndose que su paso por el Valencia iba a ser un capítulo ya cerrado en su trayectoria profesional como mano derecha de Peter Lim, y volvió forzada sin imaginar que va camino de igualar la temporada más nefasta de la historia de la entidad.
Vicente Tormo, en 1986, decidió dimitir antes de que se produjera el descenso. El cargo lo cogió Pedro Cortés, que acabo dando paso a Arturo Tuzón. Ahora, es difícil que Layhoon repitiera el guion que aplicó el doctor Tormo. A cualquier valenciano le dolería pasar a la historia por ser el presidente que bajó al Valencia a Segunda. «Los medios pintáis una mala imagen del club, pero ignoráis las cosas buenas que hacemos. No estoy pidiendo alabanzas, pero sí ser justos. Espero que te haya respondido a tu pregunta y que tengas una mente abierta». La rebeldía verbal que a veces muestra Layhoon le entorpece tener una visión más allá del esfuerzo que hace por evitar el descalabro general de la sociedad.
Noticias relacionadas
Juan Carlos Valldecabres
Juan Carlos Villena
A Layhoon se le amontonan cada día los problemas. Por muchos mensajes de ánimo que dijera tras la última junta que recibe, es difícil pensar que con el equipo penúltimo pueda argumentar una buena gestión en lo deportivo. Los presidentes reciben los parabienes cuando se consiguen títulos de Copa -el último se lo llevó aunque parezca sorprendente Anil Murthy- y deben asumir responsabilidades cuando el descenso empieza a ser algo más que una posibilidad a futuro.
Publicidad
Layhoon no sólo tiene al equipo como el segundo peor de toda la Primera División sino que, encima, ha sido fulminado de una manera atroz de la competición por excelencia del Valencia. En la primera eliminatoria en la que el equipo ha tenido que medir sus fuerzas ante un rival de la misma categoría, ha sido exageradamente vapuleado. Sólo fue mejor el Valencia que el Parla Escuela, el Ejea, el Eldense y el Ourense. Ese es el único curriculum al que ha podido aspirar este año el club.
El gran hecho que no debe pasar desapercibido no es que te elimine abruptamente el Barça en los cuartos, sino que antes de la media hora tus propios aficionados se levanten y se vayan a sus casas. El año en el que precisamente se ha subido el precio de los abonos, a Layhoon se le quedan los aficionados por el camino. ¿Por qué? Hay una sensación de cansancio y agotamiento brutal y de eso debe ser consciente la presidenta. «No oculto los problemas y los afronto. No soy perfecta, pero acepto que tengo limitaciones. Quizás sea la peor presidenta como pensáis». Lleva años Meriton diciendo que toma nota de la voz del pueblo pero los remedios no llegan.
Publicidad
De hecho, una de las causas de que la gente abandonara Mestalla fue posiblemente la falta de interés no sólo por el fútbol de su equipo sino por la escasa atracción de los fichajes y de la plantilla en general. En su siempre particular defensa a Miguel Ángel Corona, Layhoon observó este jueves cómo el público no sólo se tomaba a cachondeo algunas de las acciones de sus futbolistas sino que cargaba duramente contra algunos por su bajo rendimiento. La apatía general por el equipo, con la ausencia incluso de protestas masivas por lo que estaba viendo, puede tener su riesgo importante en la renovación de pases del año que viene.
El cambio de entrenador no ilusiona en Mestalla tampoco. Cuando sonó su nombre por megafonía, hubo indiferencia general de los espectadores. No lo tienen nada claro todavía si Corberán es la mejor solución que había para revitalizar el Valencia.
Publicidad
El problema es que cuando tenga Meriton que rendir cuentas -si aún está en el club- es posible que se hayan olvidado estos capítulos. Eso puede significar que el equipo se ha salvado. Será en diciembre y es de esperar que esta vez sí se produzca una junta de accionistas en condiciones. Porque esa es otra de las cargas que pesan sobre Layhoon. Nunca un presidente había solventado una asamblea de socios o accionistas en un santiamén. Una de las juntas más importantes por el tema del préstamo grueso de Goldman Sachs apenas tardó unos minutos con la polémica del comportamiento de unos y la respuesta de otros como principal protagonista.
En una cosa acertó Layhoon. En señalar que el 10 de enero el Valencia reiniciaría las obras del Nou Mestalla. Cuando llegó en agosto de 2022 en su segunda etapa blanquinegra, una de las cuestiones que quiso dejar claro la dirigente es que venía casi exclusivamente a desbloquear esta cuestión urbanística. Aunque hay sospechas vecinas y de todos los sectores de que el Valencia va al ralentí, lo cierto es que el club defiende que se ajusta a la aprobación municipal de los plazos que presentó. Hasta mayo no se verá una actividad densa en lo que a la construcción del estadio de Cortes Valencianas.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.