Borrar
Aficionados del Valencia, durante la última protesta en Mestalla. EFE
Valencia CF | Libertad VCF pide declarar al Valencia como Bien de Interés Cultural

Libertad VCF pide declarar al Valencia como Bien de Interés Cultural

Sandra Gómez confirma la propuesta de la plataforma opositora a Meriton y añade que el Levante también recibiría el reconocimiento como club centenario

MARC ESCRIBANO

Valencia

Martes, 14 de febrero 2023, 14:55

La vicealcaldesa Sandra Gómez ha confirmado esta mañana que tuvo una reunión con el colectivo Libertad VCF, que le propuso realizar un estudio sobre la protección del Valencia CF como Bien de Interés Cultural. La síndica socialista lo comparó con el procedimiento que realizó el Ayuntamiento hace años con la paella, por la importancia cultural e histórica que tiene el club con la ciudad. Además, extendió la propuesta también al Levante UD para que reciba el mismo reconocimiento como club centenario de la ciudad.

Compromís ha confirmado además que presentará una moción al Pleno para explorar la declaración de Bien de Interés Cultural de los clubes deportivos centenarios valencianos. «Es indudable el valor social, identitario y patrimonial de entidades deportivas centenarias como los dos grandes clubes de la ciudad», considera el portavoz de la formación, Pere Fuset, que ha recordado que en el ámbito deportivo hay pocos precedentes de estas declaraciones, pero hay un caso reciente como el del Recreativo de Huelva.

NOTICIAS VALENCIA CF

Cabe recordar que un Bien de Interés Cultural (BIC) es una figura jurídica de protección del patrimonio histórico español, tanto mueble como inmueble de interés artístico, histórico, paleontológico, arqueológico, etnográfico, científico o técnico. El objetivo de esta declaración es la de proteger a través de las instituciones la identidad y la simbología de estas entidades deportivas centenarias que representan tanto para los valencianos y para la ciudad. «Es una forma que trasciende a quién sea el máximo accionista. Me parece una propuesta interesante porque es muy importante que los clubes se protejan, porque tienen mucho más que ver con la historia de la ciudad que representan que con los caprichos y las decisiones de sus máximos accionistas, que no son de aquí», afirma Gómez.

«Me parece muy oportuno por el momento que vivimos y es una medida que se puede aplicar a otros clubes, como el Levante que también es centenario, y desde nuestra área lo vemos con agrado para impulsar algo que tendría que terminar la Conselleria de Cultura», añade la síndica socialista.

En el caso de que estos clubes valencianos reciban la denominación de Bien de Interés Cultural, serán de dominio público por lo que la Administración protegerá sus valores históricos y espirituales. También necesitarán los clubes de autorizaciones para cualquier obra o modificación, por lo que no podrían ser trasladados ya que son inseparables de su entorno e inexportables. Tampoco podrían recibir un cambio de imagen, ya sea de los colores o el escudo, por ejemplo. Tendrán obligación de facilitar inspecciones, visitas públicas e investigaciones. Los BIC pueden ser de propiedad privada, y en tal caso, el dueño deberá facilitar estas inspecciones. Además, tendrán privilegios fiscales, ya que el dueño de un Bien de Interés Cultural puede recibir ayudas para su mantenimiento o restauración.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Libertad VCF pide declarar al Valencia como Bien de Interés Cultural