

Secciones
Servicios
Destacamos
A Marcelino lo tiró Lim del Valencia -según la versión del asturiano- porque se atrevió a buscar el reto de conquistar la Copa de 2019, ... trofeo que ni el propio empresario singapurense quiso festejar en Sevilla con la plantilla. Siete meses después de aquel éxito, Meriton cambió los estatutos para que Anil Murthy y Kim Koh dejaran de cobrar de Lim y pasaran a tener nómina del Valencia (un 1,5% de la cifra de negocio de la sociedad, que en aquel momento suponía hasta 2,7 millones de jornal). Y ayer, curiosamente, ese triunfo copero fue utilizado como defensa para argumentar los sueldos que en estos momentos perciben Murthy y Joey Lim. Esta rocambolesca situación y el cambio de perspectiva salió a relucir en el primer y agrio envite judicial que llevó Libertad VCF a verse las caras con los abogados del club en el juzgado.
Dentro de cinco días se sabrá si Salvador Vilata, titular del juzgado número 1 de lo Mercantil, concede alguna o todas las cautelares que ha solicitado este colectivo, que podría poner a Meriton por primera vez contra las cuerdas en los siete años que lleva de gestión. La vista será para octubre y la sentencia meses después, pero una cautelar para el acuerdo sobre la necesidad de tener 3.598 acciones para ir a las juntas supondría que la asamblea del próximo mes de diciembre se siguiera celebrando con 11 títulos. Es justo lo que no quiere Meriton, una medida que el abogado del club dijo que era «razonable porque el accionista puede agruparse, tiene ese derecho. Es -insistió- una medida beneficiosa para el interés social del Valencia, encaminada a la transición digital en la que las juntas serán telemáticas, una manera eficaz y que supondrá que se reduzcan los costes: Las juntas serán ágiles, ordenadas y eficientes». Citó ejemplos de Atlético de Madrid, Granada y Málaga que ya la aplican.
Pero hubo más comparativas. Y fue cuando salió a relucir el sueldo de los consejeros. Concluyó José Garrido (abogado de Libertad) que la retribución debe ser razonable y en proporción y echó abajo la tesis del Valencia, que la situaba en el mismo nivel que clubes como Sevilla y Atlético, en otra época rivales y ahora muchos escalones por encima.
«En el Valencia lo cobran dos personas, en el Sevilla un 1% y son un total de doce directivos y en el Atlético es un 2% pero avalan la deuda con su patrimonio». Fue en la contestación donde el abogado del Valencia, para sostener la iniciativa,dijo que el nivel del club era alto «porque había ganado una Copa y estaba mejor clasifio en o que el Sevilla». Luego admitió que los consejeros, con la pandemia, se rebajaron un 20%... como los empleados.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.