Urgente Un accidente en la A-7 provoca varios kilómetros de atascos sentido Alicante

Ver fotos

Marcos André y Lino, al final del partido. Iván Arlandis
COPA DEL REY: VALENCIA CF 1-3 ATHLETIC CLUB

Mestalla vuelve a su pesadilla

El público agota su paciencia con el equipo; pitos y pañolada contra Peter Lim | El Valencia claudica en Copa con síntomas de agotamiento mental y se percibe cierto temor a lo que le puede pasar en Liga

Jueves, 26 de enero 2023, 23:06

Vuelta a las andadas, a la pesadilla más cruel de una temporada que se va a hacer larga y angustiosa. El Valencia vuelve a caminar hacia atrás, justo a un pasado por desgracia muy cercano y del que tiene complicado escapar. Se acabó la ... paciencia de Mestalla en un equipo que se ha ido desinflando y que ya no tiene ni el influjo de Gattuso.

Publicidad

Mal asunto el que se presenta a partir de ahora, porque la afición de nuevo repite un guion al que ya está acostumbrándose. Otra vez pitos, pañuelos, insultos y cabreo general. ¿Contra quién? Pues contra los jugadores y sobre todo contra Peter Lim. Más de lo mismo. Nada que pille de sorpresa a Mestalla, capaz de ilusionarse quizás en demasía con una Copa del Rey que ha vuelto a bajar a la realidad a un grupo que ya no sabe si juega mejor con el 4-3-3, con el 4-4-2, si vale la pena lanzarse a lo loco a por el rival o meterse atrás buscando un equilibrio que no tiene ni idea de dónde está.

Lo curioso es que la afición salva por ahora a Gattuso. Ni una sola protesta hacia el entrenador, el primero que seguramente sabe que esto se va a poner muy cuesta arriba de aquí hasta el final de la Liga. Para el italiano, como también para algunos jugadores, esta situación es nueva, aunque ya seguramente sabe cómo se las gastan por aquí con la propiedad. De hecho, nada más acabar el partido, el público que todavía quedaba en el estadio, porque algunos empezaron a irse ya cuando Vesga hizo el tercero de penalti, puso en tensión a los futbolistas. Allí en el centro del campo y sin Gattuso, los jugadores no supieron si arrimarse a la Grada de Animación, si pedir perdón a todo el estadio o enfilar el camino de los vestuarios.

Comert lideró la valentía de ir al encuentro con los seguidores más bulliciosos, los mismos que habían tratado de alentar a los suyos cuando este sueño de la Copa todavía estaba algo vivo, los mismos que empezaron a entonar una melodía nada sano, y que señala a los profesionales como 'mercenarios'. Se escucharon insultos hacia Lim y cánticos contra los jugadores.

Publicidad

Noticia Relacionada

El ambiente se enrareció tanto que de nuevo hubo protestas en la calle, con referencias a Miguel Ángel Corona (le cantaron 'florero'). Lo de siempre. A la afición del Valencia le ha supuesto un jarro de agua fría ver cómo su equipo ha ido perdiendo el rumbo, dejándose llevar sin saber muy bien lo que le espera cuando la sombra del descenso está a tres puntos y la Copa ha pasado como una exhalación.

Todo lo aparentemente bien que se hizo contra rivales de medio pelo, ha quedado al descubierto cuando ha venido Valverde y su tropa. Tres goles le hizo, lo que pone más en evidencia la fragilidad que tiene este equipo. Ojo, no es sólo cuestión de defensa, es cuestión de todo el grupo. Ni la vuelta de tuerca al cambio de sistema provocó una ligera mejoría en el juego. Casi al contrario. Tan pronto empezó el Valencia a hacer circular de uno a otro el balón en defensa, empezó a verse la escasez de ideas que tiene este colectivo. Ver a Diakhaby mirar a Mamardashvili como único destino del pase es como apuntar una pistola aunque sea de juguete. Escalofrío asegurado.

Publicidad

Valencia CF

Mamardashvili, Foulquier, Cömert, Diakhaby (Cenk, min. 46), Gayà, Musah (Almeida, min. 57), Guillamón (Marcos André, min. 76), Ilaix Moriba, Castillejo (Fran Pérez, min. 57), Cavani (Hugo Duro, min. 57) y Lino.

1

-

3

Athletic Club

Agirrezabala, De Marcos, Vivian, Yeray, Yuri, Ander Herrera (Dani García, min. 79), Vesga, Nico Williams (Raúl García, min. 94), Muniain (Sancet, min. 79), Berenguer e Iñaki Williams (Guruzeta, min. 89).

  • GOLES 0-1: min. 35, Muniain. 1-1: min. 44, De Marcos, en propia. 1-2: min. 45, Nico Williams. 1-3: min. 74, Vesga, de penalti.

  • ÁRBITRO Del Cerro Grande (Comité madrileño). Amonestó a Diakhaby, Musah y Cenk, del Valencia, y a Vivian, Sancet y Agirrezabal, del Athletic.

  • INCIDENCIAS Partido de cuartos de final de la Copa del Rey disputado en Mestalla. Casi lleno.

Por eso la grada empezó prontísimo a inquietarse. A los cinco minutos ya se percibía que algo estaba chirriando más de la cuenta. Con Munian encima de Guillamón y el mayor de los Williams lanzado a por los defensas valencisnistas cuando estos tenían el balón, al equipo sólo le quedaba el remedio que buscar al portero, éste a los centrales, y estos de nuevo al meta. Así una vez tras otra. ¿Y qué hacía Gattuso al respecto? Pues hasta que el reloj no llegó al 41' no le dijo claramente a Mamardashvili que golpeara en largo.

De ahí que en la segunda mitad, el primer balón que salió por la línea de fondo de la portería del Valencia, Mamardashvili lo plantó en la cal y patadón. Mestalla aplaudía la decisión, sin percibir que fue el Athletic el que se llevó finalmente la posesión. Ni en corto ni en largo. El Valencia no tuvo ideas. Nunca. Ni cuando bajaba Yunus ni cuando salió Almeida, aunque con el portugués mejoró algo el trato, ligeramente porque el marcador siempre estuvo en contra, salvo dos minutos. Qué poco duró la alegría. Ese autopase de Diakhaby y su centro se acabó colando en la portería visitante con De Marcos como perfecto rematador. Parecía que con el empate antes del descanso ose podía imaginar un desenlace diferente al que pronosticaba el choque de fuerzas. Pero a los dos minutos, el pequeño de los Williams volvió a revolver el estómago a los valencianistas. Al igual que Munian con el 0-1, el remate del delantero llegó sin que ningún defensa le atosigara, y con la inteligente asistencia de su hermano. Los dos goles fueron un calco.

Publicidad

Protesta contra Peter Lim en la grada de Mestalla. Iván Arlandis.

El Athletic estuvo mejor posicionado siempre, sabiendo cuándo y a quién presionar, y hacia dónde tenía que hacer circular la pelota. Es verdad que Nico Williams peleó lo suyo con Gayà y que por ahí no pudo hacer del todo daño el conjunto vasco, pero sólo era cuestión de tiempo que el crecimiento de unos acompañara al decaimiento de otros. El penalti de Cenk, que había salido por un señalado Diakhaby, lo acabo de rematar. Con el 1-3 ya hubo espectadores que se levantaron de su silla y se marcharon a casa. Con ellos no va este Valencia que vuelve a a ir a la deriva. Sólo con ver que antes de la hora Cavani ya había sido sustituido... la Liga asfixia a este Valencia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad