Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Moreno y Bordalás, en el Bernabéu. efe

La peor defensa de Bordalás

El técnico sube la presión por los fichajes porque en toda su carrera nunca había encajado tantos goles | La llegada de un central y de un medio se antoja como la solución que permita al equipo no duplicar la media que pretendía Marcelino

Lunes, 10 de enero 2022, 01:08

Marcelino tenía muy claro cuál era la pócima ideal si quería hacer algo importante con el Valencia: darle consistencia a su equipo empezando por la tarea de encajar pocos goles. Lo dijo abiertamente y hasta fue capaz de poner cifra de manera pública a ... sus deseos nada más llegar: 33 goles en contra en los 38 partidos del campeonato (0,8 de media). Era su libro de cabecera, la fórmula más efectiva para construir algo serio. Ahora, José Bordalás lleva varias semanas repitiendo a su gente y al aficionado que se pregunta qué está pasando, que el de ahora no es el camino a seguir. Pero no encuentra la manera de solucionar los problemas. El Valencia lo está haciendo rematadamente mal en ese sentido. Por eso, con 32 tantos (1,6 de media, justo el doble de lo que pretendía Marcelino) en estos 20 encuentros disputados es el tercer peor equipo de la Liga en ese aspecto, sólo superado por el Cádiz (34) y el Levante (colista con 41). Es obligado acudir ahora a la hemeroteca para ver que desde el descenso, en el Valencia sólo se había visto en una ocasión una cifra tan escandalosa: 2016-17, con 37 tantos, y fue eso precisamente lo que motivó que Marcelino tuviera muy claro nada más aterrizar por dónde había que empezar el trabajo.

Publicidad

Lo más curioso de todo es que si de algo se esperaba en Mestalla de José Bordalás era precisamente por la apuesta de un orden y un rigor defensivo que por ahora no consigue imponer. La fama que le precedía empieza a difuminarse. Se puede decir que este Valencia está traicionando al mismo Bordalás porque nunca, en sus treinta años como entrenador profesional y con proyectos que arrancaron con él, había vivido algo por el estilo. Sólo se encuentra un caso que conviene explicar. En la campaña 2009-2010, con el Elche en Segunda, Bordalás lucía a estas alturas del campeonato 34 goles en contra (dos más que ahora), pero la estadística se desmonta enseguida al tener en cuenta que fue Claudio Barragán el entrenador con el que empezó el equipo franjiverde la temporada. Bordalás sustituyó a Claudio en octubre, ya cuando se había disputado la sexta jornada liguera.

Es pues el de ahora el gran borrón de Bordalás porque el resto de comparativas están muy alejadas de la problemática que se vive actualmente en el Valencia y que impiden que el equipo levante el vuelo.

De hecho, en el Bernabéu y pese a que apenas habían pasado un par de minutos del final del partido, José Luis Gayà analizaba con criterio y de manera fría qué es lo que había ocurrido realmente en el juego disputado. El capitán, en lugar de caer en la tentación de descargar toda la culpa en el colegiado (por ese penalti que influyó en el desarrollo de los acontecimientos), demostró un criterio contundente cuando por un lado dejó claro el error, pero por otro estructuró su discurso casi en un 80% en lo mal que lo está haciendo el Valencia, que demuestra con creces que atrás es uno de los equipos más inocentes de Primera.

Publicidad

Desde el 0-0 contra la Real Sociedad y al margen del partido de Copa ante el Utrillas (0-3), el Valencia no ha aguantado ningún duelo con su portería a cero (ni contra Cartagena o Arenteiro). En realidad, en tan sólo cinco ocasiones a lo largo de esta Liga no ha recibido ningún gol el Valencia, un aspecto que provoca cierta obsesión ya en el vestuario.

Noticia Relacionada

No obstante tampoco debería coger a nadie en fuera de juego. Bordalás lo tuvo claro este verano, por eso ya solicitó a Meriton que había que parchear al equipo tanto en el centro de la defensa como en el centro del campo. Vino Alderete pero no fue suficiente. Bordalás quiso otro central y es ahora cuando el Valencia se ha comprometido a tal empresa. Lo que pasa es que por el hecho de no cometer errores y pagar más de lo que se puede o se quiere, la tardanza de la secretaría técnica y de Meriton en la contratación está haciendo que se vayan quemando etapas sin que lleguen los puntos.

Publicidad

Por eso el discurso de Bordalás empieza a subir de intensidad de manera algo más sutil. Lleva semanas el alicantino deslizando cada vez con más intensidad que falta oficio y calidad en determinados momentos. Se ofreció a Godín y el club enfrió el asunto. El uruguayo (35 años) parece que lo tiene hecho con el Atlético Mineiro de Brasil. El último al que se le ha relacionado con el Valencia es al ex del Villarreal, Álvaro González (32 años), ahora en las filas del Marsella y con contrato hasta 2024.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad