Borrar
Urgente Un accidente múltiple provoca retenciones en la V-21 sentido Castellón
Peter Lim. J. Monzó
Peter Lim no pone más dinero en el Valencia CF

Lim no pone más dinero en el Valencia CF y la entidad reducirá su capital

La disminución será de 65 millones para compensar las pérdidas y para dotar de reservas

Héctor Esteban

Valencia

Martes, 6 de noviembre 2018

El Valencia CF reducirá el capital social en 65 millones de euros -41 millones para compensar pérdidas y 24 para dotarse de reservas- a causa delquebranto económico que acumula. La medida, que se someterá a la junta, es obligada para equilibrar el patrimonio neto de la entidad, que ha pasado de 83 millones a 30 de junio de 2017 a 48 un año después. De esta forma, se sitúa por debajo de las dos terceras partes del capital social, por lo que se impone por ley acometer una reducción de capital. Pese a esto, el Valencia resalta en la memoria que Meriton «ha manifestado proporcionar el apoyo financiero necesario para garantizar a la sociedad que continúe con sus operaciones y para apoyar las medidas que se tomen para restablecer la situación patrimonial». Pero, por contra, la decisión de reducir capital social pone de manifiesto también que la idea del dueño, Peter Lim, no es la de poner más dinero en el club, ya que podría haber acometido una nueva ampliación de capital para compensar las pérdidas y mantener el equilibrio de la sociedad.

El balance de situación no se muestra halagüeño, tanto que pone de manifiesto la existencia de un fondo de maniobra negativo de 108 millones -en 2017 era de casi 70-. El mismo club indica que necesitan fuentes adicionales de ingresos «que generan excedentes operativos económicos y financieros».

El informe de auditoría de Ernst & Young destaca como contingencia la deuda financiera que tiene el Valencia con las entidades bancarias -a Bankia aún le debe 142 millones y a CaixaBank unos 20 millones-. «Debido a la relevancia de esta deuda financiera, las incertidumbres propias del plan de negocio y el impacto que cualquier cambio relevante en el mismo puede suponer en la determinación del valor razonable de la deuda, este asunto se considera un riesgo significativo de auditoría», relata.

Eso sí, la compra en en el ejercicio 2014/2015 del paquete mayoritario de acciones del Valencia por parte de Meriton llevó consigo una refinanciación a largo plazo del pasivo bancario, además de que el grupo de Peter Lim otorgó a la entidad una póliza de crédito de 100 millones -65 fueron capitalizados en la 2015/2016- y el 29 de julio de 2015 Meriton concedió un nuevo préstamo de 80 millones. En este ejercicio los créditos han sido renovados, ampliando la fecha de vencimiento.En estos momentos, la deuda del Valencia a largo plazo se cifra en 246 millones mientras que a corto plazo es de 61. Son cantidades superiores al ejercicio anterior, además de mantener una provisión por la sentencia de la Comisión Europea sobre las ayudas del Estado con una responsabilidad potencial de 23 millones.

El club ha hecho pública la convocatoria de la junta de accionistas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Lim no pone más dinero en el Valencia CF y la entidad reducirá su capital