![Final Copa del Rey, Betis-Valencia | Procesión hasta la final](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202204/12/media/cortadas/Imagen%2020220411_190404-kIED-U1601650627107PBC-1248x770@Las%20Provincias-LasProvincias.jpg)
Procesión hasta la final de la Copa del Rey
¡A por la novena! ·
LAS PROVINCIAS, en Sevilla: A díez días del partido entre Valencia y Betis, la ciudad ya está pendiente de la cita de La Cartuja mientras intenta disfrutar de las procesionesSecciones
Servicios
Destacamos
¡A por la novena! ·
LAS PROVINCIAS, en Sevilla: A díez días del partido entre Valencia y Betis, la ciudad ya está pendiente de la cita de La Cartuja mientras intenta disfrutar de las procesiones«Ganarle la final al Betis, que van a ser inaguantables durante años si se llevan la Copa siendo la final en La Cartuja». La frase de bienvenida de Daniel, un taxista aficionado del Sevilla cuando se le indica el motivo del servicio ... hacia los terrenos de la histórica Expo'92, es el mejor resumen de cómo está viviendo la ciudad la gran final entre el Valencia y el Betis del 23 de abril. A falta del ambiente y el colorido, el eterno pique entre las aficiones de la antigua Hispalis se convierte en el mejor aperitivo. La ciudad procesiona hacia la cita con ritmo pausado, tal y como reconocieron a este periódico numerosos seguidores del Betis, puesto que a diez días de la batalla final copera si algo une a béticos y sevillistas es el ruego hacia el cielo para que deje de llover en la Semana Santa. El agua anuló procesiones en el Lunes Santo y también ayer, como le ocurrió a San Esteban, que cuenta con algún cofrade valencianista, o San Benito. En Triana, bastión bético, y en el corazón de la ciudad donde palpitan La Macarena o el Jesús del Gran Poder y donde el sevillismo siempre ha presumido que tiene mayoría de adeptos, aún no se habla mucho de la cita a semana y media del partido.
El estadio de La Cartuja tampoco está engalanado para la final copera a día de hoy. El mejor símbolo de ello aparece en los exteriores de las puertas del Fondo Norte, de la 12 a la 15, que serán las que tengan que utilizar los casi 21.000 valencianistas que acudirán a la cita. En los accesos aún están los carteles indicativos para las aficiones del World Rugby Sevens Series, que se celebró en el estadio entre el 28 y 30 de enero. Ese fue el último gran evento deportivo en un recinto en el que aún no se han colocado las porterías para el partido, se cuida el césped con grandes estufas para ayudar al drenaje de la abundante cantidad de agua que ha caído en los últimos días, y se ultima la colocación del césped artificial que comunicará la hierba del campo, que presenta alguna irregularidad, con la tarima azul.
Noticia Relacionada
Si el valencianismo celebra en las gradas de La Cartuja la novena Copa no lo hará en Sevilla... sino en Santiponce. El estadio cercano a Isla Mágica se encuentra urbanizado en un 57% sobre terrenos del municipio colindante, incluyendo el Fondo Norte donde estará ubicada la afición del Valencia. Cuando los seguidores enfilen la última avenida camino de las puertas de acceso, tras pasar el Fondo Sur, se encontrarán con un cartel que anuncia que se acaba de salir del término municipal de Sevilla.
En Santiponce, puesto que el acceso a la Fan Zone se realizará ya en el término municipal de esta localidad, también está la zona del Parque del Alamillo donde se levantará el punto de reunión del valencianismo. El parque, situado en la esquina noreste del estadio de La Cartuja, cuenta con 480.000 metros cuadrados abarcando un total de 120 hectáreas. La zona, pegada a las puertas de acceso, es perfecta para aquellos que decidan acampar el día de la final y prolongar la fiesta hasta el inicio del partido. No tendrán que andar.
El resto puede optar por una ruta interesante partiendo desde la Catedral y la Giralda. Desde allí hasta el estadio hay un paseo de 4,5 kilómetros y 55 minutos si no se hacen paradas. Avanzando por la Avenida de la Constitución y pasando por el Ayuntamiento, el recorrido atraviesa la famosa calle Sierpes o la colorida calle Trajano que desemboca en la Alameda de Hércules. Este punto oposita a ser el cuartel general de miles de valencianistas, puesto que es una zona con muchas terrazas, céntrica y que además es la que delimita la entrada a La Cartuja. Al cruzar la Alameda, se llega a la Calle Calatrava, todo un espóiler de que lo que viene a continuación es el puente de la Barqueta que lleva a Isla Mágica. La tierra santa de la Expo desde donde se llega en pocos minutos a La Cartuja.
Cuatro semanas de eventos para activar la economía tras dos años de pandemia. Así hay que entender el encaje de la final de la Copa del Rey un 23 de abril puesto que era la fecha que se tenía clara desde la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Sevilla, las dos instituciones que han financiado el pago del canon para que se juegue el partido.
La semana a caballo entre la Semana Santa y la Feria de Abril, que este año se celebrará entre el 1 y el 7 de mayo, siempre es aprovechado por los sevillanos para hacer alguna escapada fuera de la ciudad, preferiblemente a las playas de Huelva o Cádiz. También es una semana de números rojos para la hostelería, puesto que los picos de turistas llegan en las dos grandes festividades. Lo único que ha salido mal en el 'plan' es que uno de los finalistas sea un equipo local, puesto que esas 20.000 plazas hoteleras de un finalista no serán utilizadas por la afición del Betis. Ese sector será valencianista.
Noticia Relacionada
Tras la habitual subida de precios en los hoteles a más de un mes vista de una final, por las prereservas que realizan todas las aficiones que tienen esperanzas en que su equipo dispute el partido por el título, a diez días para el duelo han bajado algo los precios y el porcentaje de ocupación se sitúa en el 78%. Eso sí, aún se tiene que estar dispuesto a pagar sobre unos 250 euros por dos noches en pensiones u hoteles de una estrella como opción más barata. A partir de ahí, los precios aún superan los 400 para hoteles de cuatro. Las ofertas de última hora pueden ser una buena opción, puesto que los establecimientos que aún no hayan vendido sus habitaciones deberán bajar los precios o perderlas.
¿La afición del Sevilla va con el Valencia? Es una de las grandes preguntas a diez días de la final y, tras entablar muchas conversaciones, no se puede hacer la conclusión fácil de que sí porque el rival es el Betis. «A ver, negar que hay mucha rivalidad entre el Valencia y el Sevilla sería absurdo. Desde el gol de Mbia es todo peor. No voy con nadie y no creo que vea el partido», reconoce Antonio, de 38 años, mientras sostiene a su hija en brazos contemplando una de las estaciones de penitencia que pasa por La Campana. «Pregúntale a éste a ver», termina con guasa. 'Éste' se llama Javier y es el hermano de Antonio. Bético. «Lo que no quiere decirte es que como gane el Betis no aparece por casa en un año». Suenan las cornetas.
En LAS PROVINCIAS queremos celebrarlo como merece y si el Valencia CF gana la Copa del Rey te regalaremos 6 meses GRATIS de nuestra suscripción digital. Para más información haz clic aquí.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.