Rafa Mir celebra su gol ante el Ejea en la Copa del Rey EFE/ JAVIER CEBOLLADA

Rafa Mir vuelve para aportar la pólvora que le falta al Valencia

El regreso del murciano se produce en un momento decisivo en la Liga donde el equipo promedia un solo tanto por partido

Marcos Sánchez

Valencia

Jueves, 5 de diciembre 2024, 17:18

En un Valencia que está inmerso en una crisis deportiva por la delicada situación que atraviesa el equipo en la Liga, llega una noticia positiva: la vuelta de Rafa Mir a los terrenos de juego tres meses después, con un gol prácticamente a los 10 ... minutos de salir.

Publicidad

Es el momento del murciano. Los problemas extradeportivos relacionados con la supuesta agresión sexual y las molestias físicas posteriores que sufrió Mir han privado al Valencia de un jugador que debía ser importante desde su llegada, especialmente porque a los de Baraja no les sobra el gol, y su regreso les viene como agua de mayo.

En estos primeros trece partidos de Liga, teniendo en cuenta que el Valencia tiene dos partidos aplazados tras decidir posponerlos por la DANA que arrasó parte de los municipios de la Comunitat, los de Baraja han marcado tan solo 13 goles, dejando un promedio de un tanto por partido. Este registro es bastante pobre si consideramos que han encajado 21, algo que explica por qué el Valencia cuenta con tan solo 10 puntos y se encuentra penúltimo en la tabla.

Noticia relacionada

La vuelta de Mir, una bendición para Hugo Duro

Hugo Duro es el máximo goleador de este equipo. El madrileño es quien ha cargado con el peso del gol durante estos meses, anotando cuatro tantos en once partidos de Liga, marcando una diana cada 217 minutos, algo que se hace insostenible para este Valencia. En muchas ocasiones, se le ha visto desesperado, aislado y haciendo la guerra por su cuenta, intentando no dar un balón por perdido, pero con poco fruto.

Publicidad

Por eso, con la vuelta de Rafa Mir, destinado a acompañar a Hugo Duro, el madrileño no tendrá que salir a la guerra solo y podrán repartirse la presión de tener que marcar los goles del Valencia, obteniendo los puntos necesarios para salir de esta crisis que atraviesa el equipo.

Dani Gómez, por su parte, también ha sumado más bien poco para el Valencia. El jugador cedido por el Levante tan solo ha marcado un gol en los once partidos que ha disputado con el Valencia en Liga, doblando los goles por minuto de Hugo Duro, pero necesitando aún así hasta 422 minutos para anotar un tanto. Unas cifras muy pobres para un delantero centro.

Publicidad

También han aportado poco otros jugadores como Diego López, Canós, Fran Pérez o Luis Rioja. El «guajín» solo ha anotado dos goles en los primeros trece partidos de Liga, dejando un registro de un tanto cada 477 minutos, muy alejado, ya no solo en números, sino en sensaciones respecto al año pasado. Fran Pérez, de momento, tan solo ha jugado 35 minutos en Liga repartidos en tres partidos; sus problemas de espalda no le han permitido estar al 100%, y su aportación ha sido nula, sin un solo tanto.

Sergi Canós, más de lo mismo, siete partidos y ningún gol; su capacidad goleadora brilla por su ausencia tras disputar 187 minutos. Por último, Luis Rioja, por quien el Valencia peleó este verano hasta última hora, también se está quedando corto en números, al igual que sus compañeros, con solo dos goles anotados en doce partidos, a razón de un gol cada 478 minutos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad