Aragonés y Romario en la icónica imagen en la que le dice «Míreme a los ojitos» EFE

El 'Sabio de Hortaleza': el recuerdo al hombre que frenó a Romario y cambió la historia de España

Se cumplen ocho años de la muerte de Luis Aragonés y el mundo del fútbol no le olvida

JORGE ZARCO

Martes, 1 de febrero 2022, 16:29

El mundo del fútbol recuerda con cariño la figura de un entrenador siempre tan entrañable como Luis Aragonés, en un día en el que se cumplen 8 años desde que falleciera. El 'Sabio de Hortaleza', así es que como le conocían, dejó su huella en la selección al proclamarla campeona de Europa en 2008 y sentar las bases de lo que fue la mejor etapa de la historia del combinado español. Pero también lo hizo en los clubes donde entrenó, entre ellos el Valencia CF.

Publicidad

El ex seleccionador nacional llegó a Mestalla en 1995 después de una etapa de inestabilidad con un décimo puesto la temporada anterior. Bajo su dirección, aquel Valencia volvió a competir y le imprimió el carácter necesario para pelear con los grandes. Tanto fue así que estuvo luchando la liga hasta la última jornada contra el Atlético de Madrid, que finalmente se proclamó campeón. En la última fecha del campeonato, el Valencia necesitaba una derrota de los colchoneros en el Calderón frente al Albacete. El equipo rojiblanco no dio opción ganando por 2-0 y el conjunto 'che' se quedó a nada de culminar una remontada histórica.

A sus órdenes, Aragonés disponía de una plantilla de mucha calidad, con nombres como Zubizarreta, Camarasa, Mijatovic, Viola, Mendieta, Fernando Gómez, Engonga o Mazinho. El club lo presidía Paco Roig, cuya mala relación con el técnico terminó provocando la dimisión del entrenador la temporada siguiente. El principal motivo fue el fichaje de Romario, con el que Aragonés no estaba de acuerdo.

Nunca le entusiasmó el brasileño y se encontró con un jugador desmotivado y que no estaba implicado en el proyecto. Por ello, con Romario dejó una de las imágenes más icónicas de su carrera, al cogerlo en un entrenamiento y decirle claramente: «Míreme a los ojitos». Un momento para el recuerdo y que finalmente terminó con la renuncia a ser entrenador de Aragonés en noviembre de 1996 y la marcha al Flamengo del astro brasileño.

Hoy se han acordado de él en las redes clubes, como el Atlético de Madrid, donde es una leyenda absoluta, o instituciones como La Liga, que han vuelto a poner de manifiesto que su legado permanecerá por siempre. «Un sabio eterno. 8 años sin Luis Aragonés. No te olvidamos, míster», escribía la cuenta oficial de La Liga.

Publicidad

La asociación de futbolistas del Valencia también ha querido mostrar su cariño hacia el 'Sabio de Hortaleza': «Tal día como hoy en 2014 nos dejaba el gran Luis Aragonés a la edad de 75 años. Un grande como jugador, como entrenador y como persona y que dirigió a nuestro Valencia CF a mitad de los 90».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad