Borrar
Kondogbia y Sanabria, en el partido del sábado en Mestalla. AFP
Con Kondogbia y aún sin fichajes

Con Kondogbia y aún sin fichajes

El Valencia se encomienda a Jorge Mendes para enmendar una plantilla diezmada | Gracia sigue confiando en llegadas pese a que Lim no ha autorizado ninguna operación que conllevara un desembolso económico

Domingo, 4 de octubre 2020

El mercado de fichajes cerrará la persiana esta noche y el Valencia llega a la última jornada de trabajo sin haber firmado ninguna contratación en los 61 días que han pasado desde que se abriera la ventana de los traspasos. Lo hará, al menos, con Kondogbia en la plantilla, después de que durante todo el día de ayer el centrocampista francés estuviera con pie y medio fuera de la entidad por las diversas propuestas que habían llegado, tanto de la Premier como del fútbol alemán, para hacerse con sus servicios. A última hora de la noche, fuentes valencianistas dieron por hecho que Kondogbia no iba a salir de la entidad, lo que supone todo un respiro para Javi Gracia por la importancia que tiene el jugador en la estructura del equipo.

No obstante, y pese a la firmeza con la que se posicionó el Valencia por este futbolista, que costó 25 millones de euros, todavía queda lógicamente por decidir la composición de la plantilla.

Noticia Relacionada

El marcador entre las entradas y salidas, contando a la plantilla de la pasada temporada, siguió ayer en 8-0, con unos ingresos de 60 millones de euros fijos contando los traspasos de Ferran Torres, Rodrigo y Coquelin. Los 12 millones variables en la operación de venta del de Foios al City aún no están asegurados mientras que Parejo fue regalado al Villarreal a cambio de que el conjunto amarillo asumiera su ficha. Piccini se marchó decido al Atalanta con una opción de compra no obligatoria, Garay quedó libre y por Florenzi y Jaume Costa no se volvió a intentar otra cesión.

Cuando el Valencia anunció el fichaje de Javi Gracia el 27 de julio, el navarro no podía imaginar este escenario en la última mano de la partida. Al técnico le comunicaron la venta de activos, sí, pero también que tendría refuerzos antes de comenzar la temporada. Algo que no ha ocurrido y que llevó al propio Gracia a mostrar su malestar de forma pública.

Tras la derrota ante el Betis, hasta el Batzine (publicación oficialista en inglés) resaltó la realidad: «La necesidad de traer refuerzos nunca ha sido más clara». Con sólo unas horas de margen y con Anil Murthy como director deportivo... el Valencia volverá a encomendarse al amigo de Peter Lim, Jorge Mendes. Si ocurre no será la primer vez, lo saben directores deportivos en la era de Meriton en el Valencia, como García Pitarch que fue cazado en el asiento de copiloto del coche conducido por Mendes en un cierre de mercado.

Si algo ha dejado Lim en los dos meses de mercado es que no ha estado dispuesto a firmar ninguna operación que obligara a un desembolso económico esta temporada o la siguiente con una opción de compra. Con Yangel Herrera el argumento fue el pasaporte español que nunca llegó de Paulista, pero el venezolano arrancó una negra lista de 'no fichajes' a la que siguieron Capoue, el mediocentrofrancés aún sigue siendo objeto de deseo de Gracia pero Lim nunca autorizó la operación (habrá que ver qué psa hoy), Borja Mayoral, que terminó en la Roma con una cesión de dos años con opción de compra de 15 y 20 millones respectivamente, Pezzella, Rugani, que ha terminado cedido al Rennes, o Juan Foyth. El central argentino ha sido el último que se ha cansado de esperar el 'visto bueno de Singapur' y ayer se hizo oficial su cesión desde el Tottenham al Villarreal con un opción de compra de 15 millones.

Zaragosí prometió fichajes

Durante el mercado, el Valencia se ha mostrado hermético, con un par de excepciones. La carta firmada por Murthy, que el sábado no estuvo en Mestalla aunque el club informó que fue por sentirse indispuesto, que pasó a la historia como la del gato escaldado pero donde la justificación de la nula inversión en fichajes fue la caída de ingresos por la pandemia (al resto de clubes parece no afectarles el Covid-19 puesto que todos han fichado) y las declaraciones José Luis Zaragosí a los medios oficiales del club el pasado 17 de septiembre.

Preguntado sobre la llegada de fichajes, el consejero lo aseguró: «Absolutamente, con toda seguridad, es el objetivo del club, es el objetivo del entrenador y el de su máximo accionista. Es muy importante no equivocarnos ni en temas deportivos ni económicos porque pretendemos tener un club sostenible a largo plazo, pero con toda seguridad y con paciencia van a llegar refuerzos».

Javi Gracia se mostró resignado tras la derrota frente al Betis, después de varias ruedas de prensa donde confirmó que nunca ha hablado con Peter Lim (algo inédito en la era de Meriton) y que ya no se comunica con el presidente con respecto al mercado: «Confío en que todo el trabajo que se ha hecho en el club sea para que saquemos rendimiento. Prefiero seguir siendo optimista y pensar que se ha estudiado para que podamos sacar una buena nota el último día».

La entidad tampoco da por cerrada la operación salida

Cuando el Valencia cerró la venta de Rodrigo al Leeds por 30 millones no dio por finiquitada la operación salida pero la realidad es que desde entonces no han llegado ofertas por los activos por los que estaba dispuesto a negociar, como Cillessen o Gameiro. En el caso del guardameta holandés, el elevado precio de traspaso en la operación de trueque con el Barça y Neto es un obstáculo: debería aparecer un club dispuesto a afrontar un elevado traspaso para que el Valencia dada la elevada cantidad que queda por amortizar. Además, cuenta con una ficha elevada y acaba de salir de lesión. El galo, en último año de contrato, no ha recibido ofertas que le satisfagan.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Con Kondogbia y aún sin fichajes