Urgente La Bonoloto de este viernes entrega 432.112,46 euros a un jugador y deja más de 78.000 en la Comunitat
Anil Murthy. jesús signes

Murthy culpa al Ayuntamiento y avisa de que sin la ATE la situación es muy perjudicial

El escrito presentado por el Valencia a Economía y firmado por el presidente esquiva concretar cuánto dinero de CVC destinaría a reanudar las obras

Jueves, 14 de octubre 2021

Meriton se revuelve con energía y señala una vez más y con especial énfasis al Ayuntamiento, al que le sitúa casi como el principal responsable de que la ATE que afecta al nuevo y viejo Mestalla esté hoy en día en ... un callejón sin salida y poco menos que en el limbo jurídico, con cruce de reproches y escritos entre club y administraciones que tensionan y estiran, todavía más, las dudas sobre cómo y cuándo se resolverá de una vez por todas este embrollo urbanístico. Sobre la bocina, el Valencia presentó un recurso de reposición a la Conselleria de Economía que, además de ganar tiempo, sirve para responder así a la última decisión de este departamento (13-9-2021) de tumbar la prórroga de la ATE que el club solicitó el 16 de abril pasado.

Publicidad

En un escrito de 26 folios y firmado por Anil Murthy, el Ayuntamiento acapara buena parte de la argumentación escogida por los abogados del club al posicionar a los departamentos municipales como los culpables del atasco urbanístico, admitir la imposibilidad de encontrar financiación bancaria y mostrar su predisposición a negociar nuevos ajustes en la prórroga. ¿Por qué esa fijación con el Ayuntamiento? En parte porque «no se ha pronunciado sobre la aprobación o denegación de la solicitud de modificación de la Licencia inicial (y ya han transcurrido más de tres años desde que fue solicitada la aprobación de la Licencia de Obras modificada para la construcción del 'Nuevo Mestalla')». Es una constante en el escrito la fijación blaquinegra por la estrategia municipal (Sandra Gómez ha sido especialmente belicosa en todo este asunto).

Pero a la hora de abrir fuego, el Valencia abre el abanico y también se acoge a la discrepancia de criterio que tuvieron Ayuntamiento y Conselleria de Economía a la hora de entender qué y quién ha incumplido la Fase 1. «El deber de motivación de la Resolución impugnada se acentúa cuando la Consejería de Economía no respeta el criterio del Ayuntamiento». El área de Urbanismo municipal es del PSPV y la Conselleria de Rafa Climent de Compromís. Entre las consignas que dio Ximo Puig en una reunión al más alto nivel que hubo con todas las partes implicadas se recogía que debía haber unidad de criterios, y de hecho Abogacía de la Generalitat instó al Pleno del Consell a que se pronuncie de una vez por todas sobre la ATE. Puig, cuando ha hablado sobre esto, siempre ha dicho que se decidirá lo que digan los servicios jurídicos.

Esa grieta política la ha sabido aprovechar Meriton para poner otra carga de detonación, aunque advierte quizás por primera vez que la «denegación de la prórroga es desproporcional y deja al club en una situación muy perjudicial... denegar la prórroga supone impedir al club el cumplimiento de sus obligaciones bajo la ATE, con las consecuencias negativas que ello tiene para el interés público».

Publicidad

No es nada concreto Murthy a la hora de esgrimir que con el acuerdo con CVC el escenario va a cambiar. Y no es concreto porque no detalla cuánto dinero va a ser el destinado para reanudar las obras. Tan sólo se limita a decir que «se recibirá una importante inyección de financiación» pero aprovecha para recordar que sin las licencias «no podrá iniciar obra alguna a pesar de haber solventado los obstáculos económicos derivados del COVID con la financiación de CVC».

El Valencia, cuando se supo los términos del dinero que iba a inyectar CVC, pronosticó que hasta diciembre no tendría establecido un plan estratégico que marcara la hoja de ruta para las obras.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad