MARC ESCRIBANO
Valencia
Lunes, 21 de marzo 2022, 02:09
El Valencia ha recuperado su versión más eficiente y efectiva en los últimos cinco partidos. Desde el contundente correctivo que el Barcelona de Xavi le aplicó en Mestalla con cuatro goles, el equipo de Bordalás ha echado el cerrojo y solo ha encajado uno en este mes de partidos. Únicamente en el tanto en propia meta que se marcaron entre Guillamón y Jaume entró el balón en la portería valencianista. Curiosamente fue en ese partido ante el Granada la única vez que bajo palos no estuvo un excelso Mamardashvili que ha cerrado el debate de la portería con cuatro titularidades sin encajar. El rendimiento del georgiano ha coincidido con la baja de Cillessen, que apura su recuperación para pelear por un puesto que parece adjudicado para Bordalás.
Publicidad
Igual de decidida que está la titularidad indiscutible de Guedes. Está mostrando su mejor versión con 13 goles y una constante sensación de peligro sobre las defensas rivales que ha conseguido exprimir el técnico alicantino trasladándolo definitivamente de la banda a la punta del ataque ocupando el lugar y los goles que se esperaban de Maxi Gómez, que sigue trabajando en el campo pero negado de cara a portería. La vuelta de Gabriel Paulista como líder de la defensa ha aportado un plus de seguridad y competitividad a una zaga que pese a los constantes problemas de lesiones que se han acumulado en Thierry Correia, Gayà y Lato, ha conseguido no solo mantenerse a flote sino mejorar y mucho sus registros. Hace un mes el Valencia era uno de los tres equipos que más goles había encajado del campeonato junto a candidatos al descenso como el Levante o el Cádiz a pesar de estar en mitad de tabla. Un solo gol en contra y cuatro porterías a cero después han colocado al Valencia a cinco puntos de la séptima plaza que ocupa el Villarreal tras su pinchazo ante el Cádiz.
Noticias Relacionadas
Javier Solano
MARC ESCRIBANO
Todos estos ingredientes han permitido que el estilo Bordalás se haya impregnado del todo en la sangre del equipo y el oficio demandado florece y se transforma en éxitos y resultados. La versión del mes de marzo de este Valencia es la que esperaban todos los aficionados cuando se oficializó el fichaje del entrenador alicantino, esperando que el equipo se pareciese a aquel Getafe que alcanzó la Europa League bajo la batuta de Bordalás, ganándose el respeto y la admiración del fútbol español. El buen rendimiento valencianista ha ayudado también al crecimiento de sus propios futbolistas, con hasta 14 de los protagonistas recibiendo las llamadas de sus selecciones para este parón internacional entrante. Nombres como Carlos Soler, Guillamón, Guedes, Alderete, Mamardashvili, Racic, Maxi Gómez, Hélder Costa, Yunus Musah, Ilaix Moriba o Comert abandonarán la concentración de Paterna esta semana para defender a sus países tras el buen rendimiento mostrado, además de Bryan Gil con la sub21 o Jesús Vázquez y Mosquera con la sub19.
El calendario en abril ayuda al optimismo ya que los próximos tres encuentros serán ante equipos que por clasificación se encuentran por detrás. Sobre el papel el Valencia parte como favorito ante un tocado Cádiz en descenso, también en una complicada visita a Vallecas ante un Rayo que se le empieza a hacer larga la temporada y en un partido en casa frente a Osasuna que ya tiene su objetivo de permanencia sellado. El derbi autonómico ante el Villarreal será el único partido ante un rival duro aunque los groguets llegarán con el cansancio acumulado de su periplo Champions con el Bayern de Múnich.
Ese partido en La Cerámica será el último antes de la finalísima copera ante el Betis, por lo que es posible que las rotaciones pensando en Sevilla hagan acto de presencia. El Valencia ha gozado de un mes de marzo en el que el espíritu fallero de la ciudad ha cambiado el rumbo del curso en el momento más importante de la temporada y afronta ahora abril con la confianza de que los resultados conseguidos a través del método Bordalás le permitan soñar con llegar lo más lejos posible en Liga, sin olvidar la ilusión de levantar la Copa del Rey en La Cartuja dentro de cinco semanas que se harán muy largas.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.