Urgente La Lotería Nacional de hoy jueves reparte su primer premio en una decena de municipios y deja un pellizco en la Comunitat
Carlos Corberán, a la izquierda, durante su etapa en el Leeds. LP

El Valencia desembolsa tres millones para traer a Corberán como sustituto de Baraja

El nuevo técnico es de Cheste, deja el West Bromwich, firma hasta 2027 y tendrá al lateral Fresneda como primer refuerzo | El despido se produjo cuatro días después de que Layhoon dijera que tenía confianza en el técnico y que no se buscaba recambio

Martes, 24 de diciembre 2024

Hay cosas que no tienen mucha explicación pero que denotan que el Valencia hace años que dejó de tener una proyección de futuro clara y lógica. Los mismos millones que se le negaron a Rubén Baraja este último verano y el pasado para endulzar una ... plantilla imberbe son ahora teóricamente la solución no sólo para evitar la caída libre del Valencia a Segunda sino para pagar también el finiquito de un entrenador que ha sido superado por las circunstancias. El Valencia, en plena hemorragia que lo lleva directo al descenso se permite el lujo de hacerse trampas asimismo y cuatro días después de que el técnico recibiera las bendiciones de Layhoon Chan, resulta que ya tiene prácticamente el sustituto elegido y casi cerrado de manera oficial. A Carlos Corberán (Cheste, 7-4-1983) le va corresponder la tarea de levantar a un equipo hundido en la miseria, con solo dos victorias en 17 partidos de Liga. Veintitrés horas después de haber sumado un solo punto contra un directo rival por la salvación en un Mestalla en plena ebullición, el club hizo oficial a primera hora de la tarde el despido de Rubén Baraja y horas después ya había comunicado al West Bromwich Albion de la segunda inglesa que va a pagar hasta su cláusula de rescisión que ronda los tres millones de euros. Ver para creer.

Publicidad

678 DÍAS

en el cargo ha permanecido Baraja, que en este último tramo de competición lleva cinco jornadas sin ganar.

Trece profesionales del banquillo en diez años suma con Corberán Meriton, si en ese paquete metemos a Juan Antonio Pizzi –a quien ventiló Salvo por orden del máximo accionista y de Jorge Mendes– y a Voro. Sólo Nuno, Marcelino, Bordalás y el propio Baraja han podido aguantar una temporada completa en el banquillo. El resto, más pronto que tarde, se ha visto engullido por la particular política deportiva que se impone desde Singapur.

0,71 de media

de puntos llevaba esta temporada. En el global, en el Valencia sumó 1,15 de media.

Sólo hay que ver las tremendas restricciones que se impusieron desde Singapur a la hora de planificar las últimas plantillas para darse cuenta que el revolcón actual es tremendo. Más aún cuando el técnico no tiene un currículum impactante que a las primeras pueda convencer al aficionado de a pie. Es valenciano, sí, y valencianista pero el de Cheste tiene ante sí un tremendo desafío para sostener a una entidad con un peso enorme. Es joven (41 años) y tiene amplios conocimientos pero se desconoce los efectos que puede tener en un ambiente tan enrarecido como el de Mestalla. El efecto Baraja fue decisivo en febrero de 2023. No sólo revitalizó al equipo –lo cogió decimonoveno– sino que apaciguó los ánimos de la grada, tanto por su meritoria condición de exfutbolista como por su acertado discurso. Ahora Layhoon y Corona están más en el punto de mira que nunca. La presidenta porque los hechos han vuelto a dejarla en fuera de juego (casi como sucedió con Alcácer) y el director deportivo porque fue el principal causante de que hace justo seis meses a Baraja no sólo se le mejorara sus emolumentos sino que también le ampliara el contrato hasta 2026. Ahora además de pagar los más de cinco millones pactados al vallisoletano también hay que hacer frente a la cláusula de Corberán y a su salario. El contrato con el preparador valenciano se alargará hasta 2027.

72 partidos

de Liga en total ha dirigido Baraja, con 21 victorias, 20 empates y 31 derrotas.

Eso, teniendo en cuenta que en su momento se tanteó a Quique Sánchez Flores, con un marcado perfil. Que se frustrase la vía de incorporar al que ya fuera en su día entrenador del Valencia ha acabado en la fuerte embestida por el hasta ahora responsable del West Bromwich.

Publicidad

El fuerte desembolso que entre uno y otro frente se va a hacer ahora deja en evidencia la errónea política diseñada hasta ahora. Al Valencia, cuyo gran fichaje de este verano fue Rioja (1,5 millones) le va a salir muy caro el traspié. A ver cómo se encaja eso en una entidad que está cerrando los flecos de un macro préstamo que puede llegar a los 325 millones de euros.

Y no sólo eso, porque a Corberán sí al menos se le ha garantizado desde el Valencia que se van a intentar solucionar las tremendas carencias que hay actualmente. Iván Fresneda (28-9-2004) se convertirá salvo sorpresa en el primer refuerzo del Valencia. El joven lateral madrileño, actualmente en el Sporting de Lisboa, llegará para cubrir la baja de Thierry. Pero la plantilla no da la talla y habrá que ver si se consigue alguna incorporación más. A Corberán le espera una segunda vuelta casi de Europa League. La salvación lo exige. El año pasado el Cádiz descendió con 33; el anterior el Valladolid con 40; en la 2021-22 el Granada con 38 y en la 2020-21 el Huesca con 34.

Publicidad

En una breve reunión este lunes por la mañana con el ya exentrenador, Layhoon y Miguel Ángel Corona le comunicaron la decisión adoptada con el impulso y respaldo de Singapur. El vallisoletano se siente un valenciano –vive aquí– y un valencianista más pero sus números son horribles y la herencia quema. Se va de hecho con el porcentaje de derrotas más alto de entrenadores con más de 38 partidos disputados (43,83%).

La situación de Corona

A Layhoon, a Javier Solís y a Inma Ibáñez se les preguntó el jueves tras la junta si habían pensado en algún momento en dimitir. Coincidieron en su respuesta: no. Nadie ha tenido la oportunidad de preguntarle cuál es el estado de ánimo a Miguel Ángel Corona, el director deportivo del Valencia que lleva desde septiembre sin hacer ninguna manifestación pública, a pesar de que el equipo agoniza. El Valencia sólo ha estado dos jornadas fuera de los puestos de descenso: en la primera y en la séptima, tras empatar con Osasuna en Mestalla (0-0). Y eso a pesar de que Corona se mostraba satisfecho por la plantilla que se había formado. Lleva desde 2020, le han buscado un sustituto pero ejerce con título de director deportivo desde 2022-23.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad