La temporada 2022-23 no ha sido fácil pero ya ha terminado. Con el miedo al descenso ya dejado atrás, toca afrontar un verano en el que el Valencia necesita cambios para evitar estar en la misma situación otro año más. Porque esa es la ... exigencia que pide Rubén Baraja para su continuidad. Seguirá siempre que se le permita hacer una reconstrucción de la plantilla, tanto en salidas como en fichajes de cara a construir un equipo que sea capaz de pelear por objetivos más altos, como volver a competiciones europeas tras cuatro años de sequía.
Publicidad
El primer asunto que se deberá asaltar en las reuniones que el Pipo mantendrá con el director deportivo Miguel Ángel Corona —que seguirá en el cargo— y la presidenta Layhoon Chan será el del capítulo de salidas. Porque como en el transporte público, hay que dejar salir antes de entrar. Para empezar, seis futbolistas de los que han vestido la camiseta del Valencia esta temporada se marchan.
Cuatro de ellos estaban cedidos y no volverán: Kluivert, por el cual la Roma pide cerca de 15 millones de euros, cosa que el Valencia no puede pagar; Ilaix, que vuelve al Leipzig donde no quieren ni verlo; Lino, que regresa al Atlético donde tiene poco sitio y podría salir cedido de nuevo; y Nico, que pese a que no tuvo continuidad por las lesiones, siempre que jugó dejó buenos destellos que han sido apreciados en el Barcelona, donde quieren darle la oportunidad de ser el relevo de Busquets, aunque otros equipos como el Betis están interesados en él.
Noticia Relacionada
Juan Carlos Valldecabres
También se marchan del Valencia dos futbolistas que terminan contrato: Lato y Herrerín. El de la Pobla no aceptó la oferta de renovación a la baja que le ofreció el Valencia, ya que se siente que tiene más valor y que en otros equipos puede tener más oportunidades. Tras varios años a la sombra de Gayà, quiere apostar por sí mismo y en España ya ha despertado el interés de Mallorca, Getafe o Rayo Vallecano. El caso del portero vasco es diferente, ya que se le contrató prácticamente como a un temporero, con un año de contrato para suplir la baja por lesión de Jaume. Cumplió su rol de suplente, hizo vestuario y se marcha sin pena ni gloria. Sólo jugó un partido, de Copa del Rey.
Publicidad
También vuelven tres jugadores al Valencia que estuvieron cedidos fuera. El más llamativo es Račić. El centrocampista serbio ha tenido una buena temporada en el Braga portugués, donde ha clasificado para la Champions, pero los lusos no quisieron pagar los cinco millones de su opción de compra y por tanto regresa a Mestalla. Le queda un año de contrato y el club debe decidir si quiere apostar por él, renovarle y quedárselo —pocas opciones mejores tiene para la medular— o sacar un pellizco de un par de millones en el mercado.
Situación similar a la de Jorge Sáenz. El central fue importante en Segunda con el Leganés, pero no tiene sitio en este Valencia y con un año restante, tiene muchas papeletas para salir, posiblemente rescindido o a coste cero con porcentaje de futura venta. Koba en cambio regresa de su préstamo en el Oviedo, donde ha tenido destellos pero las lesiones no le han permitido brillar. Todavía está verde pero tiene margen de mejora, por lo que otra cesión en la categoría de plata podría venirle bien para su crecimiento como futbolista.
Publicidad
Noticia Relacionada
Juan Carlos Valldecabres
Con todo eso aclarado, el Valencia debe decidir sobre qué jugadores se tienen que marchar para hacer hueco a la sangre nueva que revolucione el equipo. Los nombres que tienen más papeletas para marcharse del Valencia parecen claros. Rivero no ha jugado en toda la temporada y el club no necesita un tercer portero. Tampoco está clara la continuidad de Cavani, que llegó como estrella y ha sido la mayor decepción del curso. Su bajo rendimiento unido a su alta ficha, veterana edad y sequía goleadora hacen pensar que el mejor desenlace posible es un divorcio amistoso por el cual el uruguayo pueda marcharse y encontrar un nuevo club donde finalizar su ilustre carrera.
Marcos André y Hugo Duro también están señalados por su mala temporada. Una revolución en la delantera se antoja necesaria ya que ninguno de los dos parecen ser del gusto de Baraja, al igual que Castillejo. Si la oportunidad se presenta, podrían marcharse del Valencia para dejar hueco a nuevos delanteros.
Publicidad
Quienes sí tienen muchas papeletas para salir traspasados del Valencia son Mamardashvili y Yunus. Los dos señalados como grandes ventas del verano. El Valencia quiere recibir en torno a 50 millones por los dos, que tienen interés de equipos de la Premier. También son candidatos a marcharse traspasados Thierry y Diakhaby, aunque sólo si la oferta que llega satisface al Valencia, ya que son considerados importantes. Tienen mercado en el extranjero y una revolución en la defensa podría ser necesaria.
Una renovación que se inició esta semana con la compra de Cenk por cinco millones de euros. El turco será valencianista hasta 2028 y es una apuesta de futuro de la dirección deportiva. Todo apunta que el Valencia quiere hacerle ficha del primer equipo a Mosquera, por lo que se plantea la posibilidad de que Gabriel Paulista salga del club. Se antoja complicado por su alta ficha, que es un obstáculo para la economía del club, que le tiene en gran estima por su figura de líder y veteranía. Comert ha tenido un año discreto y si llega una buena oferta, saldrá. Los Javi Guerra, Diego López, Alberto Marí, Fran Pérez y compañía, serán importantes.
Publicidad
Los siguientes futbolistas tienen contrato de cara a la temporada que dará comienzo en el mes de agosto. A todos ellos se les puede catalogar en tres categorías diferentes: con contrato, prescindibles y con mercado. Es decir, futbolistas que en principio seguirán, otros que si llega una oferta podrán salir y los últimos, candidatos a ser traspasados por su cartel y valoración que ayude a solucionar la economía valencianista.
Giorgi Mamardashvili: El georgiano tiene cartel y se esperan ofertas por él de más de 25 millones.
Jaume Doménech: Recuperado de su lesión, volverá a tener oportunidades en la portería.
Cristian Rivero: No ha jugado en todo el año y podría salir. Termina contrato en 2024.
Noticia Patrocinada
José Gayà: Capitán y jugador más valioso. Recién renovado, élse quiere quedar.
Jesús Vázquez: Estuvo cerca de salir cedido y se quedó, sin minutos. Será suplente de Gayà.
Thierry Rendall: Rendimiento con altibajos. Joven y con mercado, podría salir traspasado.
Dimitri Foulquier: Teórico suplente que por las lesiones de Thierry, acabó jugando mucho.
Mouctar Diakhaby: Su mejor temporada a nivel individual. Equipos de la Premier le quieren.
Gabriel Paulista: Líder veterano, pero con una alta ficha que dificulta la economía del club.
Publicidad
Eray Cömert: Discreto jugador de rotación. Si llega una oferta, podría marcharse.
Cenk Özkacar: Recién comprado por 5 millones. Apuesta de futuro de Corona y la entidad.
Cristhian Mosquera: Necesita minutos para crecer. La idea es que tenga ficha del primer equipo.
Noticia Relacionada
Juan Carlos Villena
Hugo Guillamón: Empezó siendo clave y con Baraja desapareció por mal estado de forma.
Publicidad
Javi Guerra: La perla de la cantera, recién blindada hasta 2027. Será importante.
Yunus Musah: Mala temporada, pero tiene cartel por su juventud y potencial latente.
André Almeida: El mejor fichaje del verano. Joven y con capacidad de mejora. Importante.
Samu Castillejo: Desde la salida de Gattuso, desaparecido. Baraja podría deshacerse de él.
Fran Pérez: Tuvo una irrupción buena, pero las lesiones frenaron su progresión.
Diego López: Decisivo en el tramo final con sus goles. Recién renovado hasta 2027.
Publicidad
Marcos André: Decepcionante, de nuevo. Y además, lesionado del menisco. Puede salir.
Hugo Duro: Negado de cara a puerta pero sacrificado. No es del gusto de Baraja.
Edinson Cavani: De más a menos, decepcionante fichaje. Alta ficha y podría rescindir.
Alberto Marí: Su gol en Vigo fue crucial. Tiene todavía mucho margen de mejora.
Uroš Račić: Importante en el Braga. Podría quedarse o salir traspasado. Termina en 2024.
Koba Koindredi: Destellos en el Oviedo. Contrato hasta 2025, lo suyo sería otra cesión.
Jorge Sáenz: Decente temporada en el Leganés, pero le queda un año y saldrá del club.
Noticia Relacionada
Iago Herrerín: Cumplió su labor de suplente. Hizo vestuario y se marcha tras un año.
Toni Lato: Rechazó una oferta de renovación a la baja y busca ofertas en otros equipos.
Nico González: Buena campaña pese a la lesión. En el Barça puede ser el relevo de Busquets.
Noticia Relacionada
Jorge Pinés
Ilaix Moriba: Mala temporada de una promesa fallida. Vuelve a un Leipzig que ni le quiere.
Publicidad
Justin Kluivert: La Roma pide 15 millones por él, que el Valencia no puede pagar.
Samuel Lino: Vuelve al Atlético pese a que el Valencia estaría encantado de recuperarle.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.