Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Los jugadores del Valencia CF siguen devaluándose. LP

El Valencia sigue devaluándose

La última actualización de la tasación de la plantilla blanquinegra en Transfermarkt arroja una bajada de 20 millones de euros que se suma a la salida de los cedidos

Marc Escribano

Valencia

Sábado, 24 de junio 2023, 23:50

Allá por el mes de febrero, Miguel Ángel Corona dijo en una rueda de prensa que los posibles fichajes que se plantearon en invierno «no elevaban el nivel de la plantilla» y que por eso se decidió no acometer ninguna operación. Porque «creemos en ... nuestra plantilla, que está pasando un mal momento de rendimiento, pero no de calidad y de nivel», dijo el director técnico entonces, ahora ya oficialmente director deportivo del Valencia CF.

Publicidad

Siempre es curioso revisar la hemeroteca porque se encuentran palabras que con el paso del tiempo se vuelven más llamativas de lo que eran en el momento que se producen. Y es que esta semana, el portal especializado en valores de mercado Transfermarkt, ha actualizado su base de datos y en su última revisión, la plantilla del Valencia ha perdido un valor de cerca de 20 millones de euros. Y eso que cinco de sus futbolistas se han revalorizado, pero para nada compensa que quince otros se hayan devaluado más todavía de lo que ya estaban a mitad de temporada.

El coqueteo con el descenso y el mal rendimiento del equipo ha afectado negativamente a la tasación de los jugadores blanquinegros. Lógicamente, los únicos que han aumentado su valoración son los pocos que han jugado bien en el tramo final. André Almeida es el futbolista que más crece, pasando de 15 millones a 20. Un fichaje que el Valencia realizó en verano pagando 8 'kilos' y que ya sale rentable. El centrocampista portugués de 23 años llegó de la mano de Jorge Mendes y la apuesta ha sido buena.

Otro que ha recibido una buena revalorización ha sido Justin Kluivert, que pasa de 12 millones a 14, aunque su vinculación con el Valencia ya ha terminado tras la expiración de su cesión y el Bournemouth lo ha comprado por casi 12 'kilos' a la Roma después de que desde Mestalla se decidiese que era inviable abonar los 15 de la opción de compra. Por tanto, aunque Kluivert se revalorice, no cuenta ya que abandona el club de forma oficial en cuestión de una semana.

Publicidad

Cenk Özkacar, reciente fichaje de la dirección deportiva, también se ha revalorizado. Mucho se criticó la compra del central turco mediante el pago de 5 millones de su opción de compra, pero ahora Transfermarkt tasa al otomano precisamente en esa misma cifra. Atrás queda su valoración de 1,8 millones que invitaba al valencianismo a tirarse de los pelos. Cenk es el segundo futbolista por detrás de Almeida que más se revaloriza y demuestra que la apuesta es, monetariamente hablando, de momento correcta, ya que se ha pagado su precio de mercado. Está ahora en las manos —o mejor dicho los pies— del propio Cenk de seguir creciendo para superar ese valor.

La apuesta por la cantera de Rubén Baraja también ha recibido su reconocimiento, ya que tanto Javi Guerra como Diego López son los jugadores que más han crecido porcentualmente. Pero claro, en la actualización de invierno su valor era mínimo, de 50 mil euros. Ahora valen 2 y 1,5 millones respectivamente. Ambos están recién renovados y con cláusulas de 100 'kilos', por lo que el valencianismo debe estar tranquilo con las joyas de Paterna, que serán importantes en la próxima temporada.

Publicidad

Noticia Relacionada

Pero las buenas noticias terminan ahí. Esos cinco jugadores son los únicos que se revalorizan. Giorgi Mamardashvili, sorprendentemente, se mantiene con su tasación previa de 25 millones. El resto de la plantilla, a excepción de Cristhian Mosquera y Cristian Rivero, se devalúa. 15 futbolistas han visto reducido su precio de mercado tras la pésima temporada colectiva. El mayor golpe se lo lleva Hugo Guillamón, que tras su convocatoria al Mundial y gran rendimiento al inicio de temporada llegó a valer 22 millones. Su precio ahora es casi la mitad, después de un recorte de 8 'kilos' que le deja en un valor de 14.

El capitán José Gayà también ve reducido su valor en 5 millones, pasando de 35 a 30. Los siguientes dos futbolistas tienen colgado el cartel de transferible, por lo que su devaluación es preocupante. Tanto Yunus Musah como Thierry Correia pierden 4 millones cada uno, pasando de 22 a 18 y de 12 a 8 respectivamente. La inactividad pasa factura también a Jesús Vázquez, que estaba tasado en 5 millones y baja hasta los 3. Ilaix Moriba, que abandona el club tras finalizar su cesión, continúa con su devaluación constante pasando de 6 a 4 millones. Tanto Mouctar Diakhaby como Samu Castillejo tenían un valor de 8 millones y ambos comparten también la nueva tasación de 6 'kilos'.

Publicidad

El veterano Edinson Cavani reduce su valor en un millón, pasando de valer 4 a 3. Hugo Duro también paga cara su sequía goleadora, viendo su tasación reducida de 5 millones a 4. Las últimas cinco reducciones de la plantilla ya son todas de medio millón hacia abajo: Jaume Doménech de 1,5 a 1; Marcos André de 3 a 2,5; Gabriel Paulista de 3 a 2,5; Dimitri Foulquier de 3 a 2,5 y Eray Cömert de 4 a 3,5. Por otra parte, vuelven tres cedidos: Koba Koindredi (1 millón), Uros Racic (6,5 millones) y Jorge Sáenz. El central es el único que se revaloriza en su préstamo, pasando de 800k a un millón.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad