![Vinícius pone a todos de acuerdo](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/02/27/1466829450-R7RtD5FxDyZWLejT2P1ebPO-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Vinícius pone a todos de acuerdo](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/02/27/1466829450-R7RtD5FxDyZWLejT2P1ebPO-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Un largo y trabajado parto que curiosamente ha conseguido poner a todos de acuerdo. Nueve meses han pasado desde la última vez que Vinícius salió de Mestalla (21 de mayo de 2023) dejando tras de sí una agria polémica que a tres días de que ... todos se vuelvan a ver las caras, en un partido que ha sido declarado por el Ministerio de Interior y la Comisión Antiviolencia de Alto riesgo, tiene a un buen número de actores en guardia.
Valencia y Real Madrid se pusieron de acuerdo hace algunas semanas para que Peter Federico viniera a Mestalla, mientras que entre el Madrid y LaLiga como patronal hay una lucha encarnizada con varios frentes abiertos. Aún así, tanto los dos clubes como LaLiga están en la misma sintonía y no escatiman el máximo de esfuerzo posible para que la cita de este sábado (21 horas) no vaya más allá de lo que puede significar uno de esos partidos de máxima tensión en cuanto a rivalidad deportiva se refiere, al margen de la tensión generada al prohibir la entrada de Netflix por parte del Valencia a Mestalla.
Hay mucho en juego más allá de los tres puntos. Nunca un Valencia-Real Madrid había deparado tanta expectación mediática, social y hasta política por lo que ocurrió el año pasado con el jugador madridista y tres jóvenes aficionados del Valencia. Tres seguidores que, dicho sea de paso, fueron expulsados de manera contundente por el club de Mestalla y que están aún pendientes de la resolución judicial, acusados de delitos de odio. Está ahora en juego no sólo esa vieja etiqueta que colgaba de Mestalla y que calificaba a la afición del Valencia como la 'mejor de España' sino también el aspecto reputacional no sólo de la propia masa blanquinegra sino del club, así como también del fútbol español dentro de un contexto que traspasa las fronteras.
Noticia relacionada
Hay que recordar que cuando todo se salió de madre, intervino hasta el presidente de Brasil, Lula da Silva, que llegó a pedir medidas contra el «fascismo y el racismo» en plena participación en la cumbre de G7.
Con todo ese revuelo, el Valencia fue lógicamente el primer perjudicado de aquel triste suceso (cinco partidos de sanción de la Grada de Animación que luego se redujeron a tres). El club ha hecho un esfuerzo mayúsculo para recuperar su imagen de cara al exterior y junto con LaLiga incide en redoblar su energía para evitar que este sábado se repita cualquier mínimo gesto que tenga que ver con Vinícius y los insultos racistas que se apreciaron por parte de aquellos tres seguidores. La vigilancia va a ser extrema porque más allá de lo que pueda afectar al propio Valencia (algún patrocinador intentó la excusa de lo que ocurrió con Vinícius para escapar de los acuerdos que tenía firmados), está también en juego de cara al exterior la imagen del fútbol español.
LaLiga registra en los informes que realiza en cada partidos cualquier insulto que se lanza desde la grada. Incluso lógicamente los cánticos de «Lim muérete» que se han escuchado en Mestalla.
Javier Tebas
Presidente de LaLiga
«Creo que es una medida de precaución. De hecho yo voy a intervenir en el documental y voy a hacer una entrevista. Creo que voy a hacer algo bueno»
«Creo que es una medida de precaución. De hecho yo voy a intervenir en el documental y voy a hacer una entrevista. Creo que voy a hacer algo bueno»
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.