![Yarek y Mosquera disparan su cotización en el mercado](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/12/22/1475014005-kd5H-U2101070052136bjE-1200x840@Las%20Provincias-LasProvincias.jpg)
![Yarek y Mosquera disparan su cotización en el mercado](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/12/22/1475014005-kd5H-U2101070052136bjE-1200x840@Las%20Provincias-LasProvincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La temporada del Valencia llega al parón navideño y el equipo se encuentra en una cómoda media tabla que le permite respirar para no pasar apuros respecto a la pasada temporada, a la vez que estar lo suficientemente cerca, pese a estar lejos, de soñar ... por Europa.
El buen hacer de los chicos de Baraja en la primera vuelta ha tenido sus efectos y los ojos han estado puesto sobre todo en los más jóvenes. El Pipo ha sacado lo mejor de la corta plantilla que dispone y ha conseguido números que pocos esperaban. Es por eso que varios de los jugadores del Valencia se han revalorizado, precisamente el objetivo marcado por Meriton para remediar la delicada situación económica del club.
Noticia relacionada
Marc Escribano
El mensaje desde inicio de campaña estaba claro: potenciar a los jóvenes para que quemen etapas, crezcan, se revaloricen y se puedan vender por muchos millones más pronto que tarde. Y está funcionando, de momento. Así lo refleja la actualización de invierno de los valores de mercado del portal especializado Transfermarkt, que dibuja un aumento en el valor de la plantilla del Valencia de 19,4 millones de euros.
Hasta seis futbolistas blanquinegros han visto como sus acciones suben en el mercado de valores. Pepelu, flamante fichaje del verano, ya dobla el precio que se pagó al Levante y tiene una cotización de 12 millones tras un último aumento de 4 'kilos'. Tres millones suben también Hugo Duro y Fran Pérez, que se han establecido como titulares en el equipo. Ya valen ocho millones cada uno. El joven Pablo Gozálbez, que ha tenido apariciones esporádicas y que marcó en Copa del Rey, dobla su precio pasando de 400 mil euros a 800 mil.
Noticia relacionada
Pero sin duda la noticia viene desde la defensa. Tanto Yarek Gasiorowski como Cristhian Mosquera han dado un salto de nivel. Ambos han alcanzado una cotización de 10 millones, cuando a inicios de temporada tenían una tasación de uno y dos 'kilos' respectivamente. Es decir, los centrales del futuro del Valencia ya valen ocho cifras.
Cabe recordar que el Valencia rechazó en verano ofertas por Yarek de hasta cinco millones de euros, cuando aún no había ni debutado en el primer equipo. El RB Salzburgo vio algó en él en sus participaciones con las categorías inferiores de la selección española y quiso adelantarse, pero el Valencia tuvo paciencia y está recogiendo sus frutos. A sus 18 años, el hispanopolaco de Polinyà de Xúquer ya es uno de los jóvenes más valorados del planeta fútbol, pese a haber disputado tan solo ocho partidos con el Valencia (7 en Liga y 1 en Copa).
Noticia relacionada
Juan Carlos Valldecabres
El caso de Mosquera también es llamativo. Mientras que Yarek ha aparecido ocasionalmente y fuera de posición para cubrir la baja de José Gayà en el lateral izquierdo, el hispanocolombiano se ha asentado como titular en el eje de la zaga y ha desbancado en el orden de jerarquía a un veterano como Gabriel Paulista. Por no hablar del fiasco de Cenk, que ha desaparecido por completo de los planes del Valencia con la irrupción de Mosquera. Con 19 años, ya ha participado en 16 jornadas ligueras y está haciendo méritos para ser un fijo en la próxima convocatoria de la selección española sub-21, con la absoluta de Colombia acechando para pescarle, aunque la prioridad del chico es representar a España.
No todo es positivo en cuanto a la actualización de Transfermarkt, eso sí. Si bien hay seis futbolistas que se revalorizan, también hay otros cuatro que se devalúan. Son los casos de Hugo Guillamón (de 9M a 6M), Cenk Ozkacar (de 5M a 2,5M), Sergi Canós (de 4M a 2,5M) y Roman Yaremchuk (de 4M a 3M). Cuatro futbolistas que no han estado teniendo los minutos que se esperaban y que pese a que algunos han reaparecido en los planes de Baraja en los últimos partidos, el balance general de la primera vuelta es malo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.