Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Un par de personas esperan en la calle para entrar en una farmacia de Valencia. irene marsilla

El baile del precio de los antígenos

El consumidor paga entre cinco y diez euros por una prueba de autodiagnóstico según el establecimiento donde lo adquiera El Gobierno regulará el importe mientras el coste se dobla de una farmacia a otra

Francisco Ricós

Valencia

Martes, 11 de enero 2022, 00:04

Comprar un test de antígenos ha pasado en unas pocas semanas de ser una auténtica carrera de obstáculos a convertirse en algo más o menos habitual. En vísperas de Navidad y en los días posteriores el mercado quedó desabastecido. Ahora cualquier farmacia ... dispone de estas pruebas. Pero no en todas cuesta lo mismo. Hay un baile de precios brutal.

Publicidad

De unas boticas a otras hemos podido constatar diferencias de coste para el comprador que llegan hasta el doble. Mientras en unas oficinas de farmacia, pocas, las ofertan a 4,95 euros, en otras las venden a 5,50, a 7 euros en la mayoría e incluso a 10,95 euros. Algunos farmacéuticos señalaron que desde poco antes del día 1 no hay desabastecimiento y los precios han bajado. Incluso alguno hubo que indicó que no se explicaba la diferencia de precios porque todos las compran a los mayoristas al mismo coste.

Hasta se ven carteles, como si de una oferta de rebajas se tratara, que anuncian la venta de media docena de test de antígenos a 30 euros el pack.

Mientras tanto, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado la intervención en la venta al público de los antígenos. «Tomaremos alguna medida para controlar el precio de los test de antígenos en las farmacias», ha afirmado el jefe del Ejecutivo en la Cadena Ser.

Publicidad

En los días previos a Navidad prácticamente se agotaron este tipo de pruebas. Muchos ciudadanos se querían cerciorar de no estar contagiados ante una celebración familiar para no perjudicar a sus mayores.

En Alemania, Portugal y Reino Unido los respectivos gobiernos se hacen cargo de hasta cuatro antígenos al mes

Pero tras esas cenas y comidas con los seres queridos se dispararon los casos. Los centros de atención primaria, con la mitad de la plantilla de vacaciones navideñas, no daban abasto y la ciudadanía optó por buscarse la vida para saber si tenía la gripe o eran una estadística más de coronavirus. Y empezó una peregrinación por las farmacias pero se encontraban desabastecidas. La gente pagaba, dentro de una medida, lo que le pidieran por una cajita de antígenos. «El segundo día de Navidad, que era domingo, estuve buscando test. Fui de una farmacia a otra en Campanar, en la Olivereta y en la zona de Jesús. Me dijeron que si en Juan XXIII había una farmacia que aún tenían. Al final me volví a casa con las manos vacías y desesperado porque creía que mi mujer se había contagiado», comenta Paco Sanchis a la salida de una botica en Tres Forques. El susto inicial quedó al final en un resfriado. Estaba dispuesto a pagar por la tranquilidad de su mujer pero muestra su enfado «porque en Alemania y en Portugal los antígenos son gratis y aquí nos los hacen pagar al precio que quieren».

Publicidad

En Alemania el Gobierno garantiza gratis un test de antígenos semanal. Y si se quieren comprar, salen a menos de 3 euros. En Portugal, su Ejecutivo facilita cuatro pruebas gratuitas al mes. También en Gran Bretaña. Y en Francia las farmacias los venden a 5 euros, precio estipulado, pero también se pueden comprar a menos de 2 euros en los supermercados hasta el 31 de enero. En Italia tampoco hay intervención. Se pueden encontrar pruebas desde los 5 hasta los 12 euros.

Por su parte, Jonatán Rodríguez se queja, también a la salida de la botica, de que «según a la farmacia que vayas te cuesta distinto. Tal y como estamos, con la cantidad de contagios que hay, debería unificarse y poner un precio máximo pero mucho más bajo de lo que nos están cobrando».

Publicidad

Josefa Ferrer es una señora de mediana edad. Son cinco en casa: cuatro de familia y su madre. Tiene un hijo de 23 años que ha dado positivo y está recluido en la habitación. Al otro, de 19, le toca dormir en el sofá porque comparten cuarto. «Me está costando un dineral. Claro, tenemos que saber si nos contagiamos o si se contagia mi madre que es mayor y vive en casa. Desde Reyes estamos así», se lamenta.

«Me está costando un dineral. Mi hijo está contagiado y mi madre vive con nosotros en casa y es mayor», dice Josefa

Mientras tanto, el presidente Sánchez, dejó caer que el Gobierno quiere dejar de dar datos diarios de Covid. Añadió que nos encontramos en otro momento de la pandemia y que va a convertirse en un virus endémico, algo así como la gripe. Aunque la gripe es estacional y el Covid-19 se encuentra operativa 365 días al año. También anunció que van a adquirir 344.000 antivirales orales en enero a Pfizer.

Publicidad

Cuándo es el mejor momento para hacerse un test de antígenos y no tirar el dinero a la basura

Por otra parte, la Comunitat fue la cuarta autonomía en la que se vendieron más test de antígenos en la última semana del año con un total de 881.075 pruebas. En primer término se situó Madrid, y a esta le siguieron Andalucía y Cataluña, según los datos de la consultora IQVIA.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad