DANIEL GUINDO
Martes, 22 de noviembre 2022, 16:19
El colapso de los servicios de Urgencias se está agravando en buena parte de los hospitales valencianos, situación que está obligando a suspender operaciones para liberar camas y, de esta forma, tratar de agilizar los ingresos. La situación es especialmente delicada en el Hospital General de Valencia, puesto que en la mañana de este martes había 70 personas esperando cama para ser ingresadas (diez más que ayer), como señalan fuentes de CCOO-PV. De ellas, tres enfermos llevan ya cuatro días a la espera. Otro paciente, como explican desde el Sindicato de Enfermería Satse, acumula ya seis días de espera para contar con una habitación porque debe estar en aislamiento «y no hay camas en sala para aislamiento». La situación ha llevado a los responsables del centro a optar por suspender intervenciones quirúrgicas no urgentes, como agregan desde CCOO-PV y, de esta forma, reducir la ocupación.
Publicidad
En el caso de La Fe, según fuentes de UGT en el departamento, «la situación sigue tensa, aunque en adultos hay una leve mejoría, pero se complica en pacientes pediátricos». Así, concretan que en Urgencias de adultos este martes había 15 pacientes que llevan esperando más de 25 horas para subir a planta. En cuanto a las Urgencias pediátricas «nos preocupa mucho la situación puesto que sigue habiendo esperas de más de cinco horas», aseveran. Además, en la noche del lunes «se vivieron momentos de tensión y agresividad por parte de los padres y hasta violentos», detallan. «Nos preocupa también la situación de la UCI pediátrica: De 16 camas, sólo hay tres disponibles. Y la mayor parte de los pacientes presentan patologías respiratorias». Según la formación, en este hospital se está «reevaluando la programación», lo que puede desembocar en postponer operaciones demorables.
Otros hospitales que presentan tensión en Urgencias son el Clínico (27 pacientes a la espera de cama este martes, según CCOO-PV) y el de Alzira, con 30 ingresos pendientes (ocho más que el lunes), según este sindicato y CSIF. En el hospital Arnau de Vilanova, según Satse, «tienen seis camas en Urgencias pendientes de subir a hospitalización esperando que se libere hoy –este martes– alguna en sala». En el hospital de Manises, añaden desde CCOO, había este martes 40 pacientes a la espera de cama (32 más que este lunes).
Más sobre Sanidad
Esta situación viene derivada en gran medida por el atasco que sufre Atención Primaria, como viene recogiendo LAS PROVINCIAS, donde los pacientes sufren demoras de hasta dos semanas (en algunos casos tres e incluso cuatro, como denuncian desde CSIF) para tener cita con el médico de familia, por lo que desde la formación consideran «un parche» la suspensión de operaciones en los hospitales para aliviar la situación. De hecho, la presión que vienen registrando los centros de salud está llevando a los facultativos a barajar la posibilidad de secundar una huelga, según indican desde el Sindicato Médico de la Comunitat (CESM-CV).
De entrada, y convocados por el sindicato CSIF, el personal sanitario acudirá la próxima semana ante la Conselleria de Sanidad para protestar por la situación actual y por el baremo previsto por el departamento para la consolidación de plazas del personal interino, propuesta que prima el valenciano por encima de la formación adicional.
Publicidad
Noticia Relacionada
Por su parte, desde la conselleria quitan hierro a la situación y apuntan que, al igual que en el resto de España, durante estos días se aprecia un aumento de virus respiratorios, como es propio también por la época del año. «En todo caso, la atención sanitaria se está realizando con total normalidad, y cuando se observa un repunte se ponen en marcha todas las medidas necesarias para atender la demanda asistencial, de acuerdo a los protocolos de actuación con los que cuentan todos los hospitales», agregan.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.