Las cuentas no le salen a la Conselleria de Sanidad tras la sentencia de un juzgado de lo social de Alicante en la que se la condena a una indemnización de cerca de dos millones de euros por no proporcionar medios de protección a los sanitarios ... . Será la propia administración la que tendrá que abonar estas cantidades a los médicos al carecer de una póliza de responsabilidad civil.
Publicidad
La valenciana se ha convertido en la única autonomía española que no ha suscrito esta póliza y está expuesta a las demandas civiles, según explica Carlos Fornes, presidente de la Asociación de Derecho Sanitario de la Comunitat. El resto sí que incluyen esta posibilidad mientras que en el caso valenciano la cobertura se limita a la vía penal. Así lo confirmaron a LAS PROVINCIAS fuentes jurídicas.
Noticias Relacionadas
Pero Fornes lo tiene claro. La razón, según explicó, se encuentra en el diferente precio de la póliza. En Andalucía, la comunidad más poblada de España, esta asciende a los 26 millones de euros y cubre tanto la responsabilidad civil como la penal. En el primero de los casos, según explicaron fuentes jurídicas, cuenta con una franquicia de 50.000 euros de forma que la administración sanitaria paga hasta esa cantidad en el caso de una reclamación y el resto de la indemnización corre a cargo de la firma aseguradora.
En la Comunidad de Madrid el importe de la póliza asciende hasta los doce millones de euros y cubre tanto la vía civil como la penal. En el caso de la valenciana, al hacerse cargo únicamente de la responsabilidad penal, el coste ha sido muy inferior. Se adjudicó en abril del año pasado a la aseguradora Berkshire Hathaway International Insurance por 1,6 millones de euros frente a los 1,8 con los que salió a licitación.
Publicidad
Se trata de un coste claramente inferior al pagado en Madrid o Andalucía. «Esta es la razón por la que se ha hecho. Por cuestiones únicamente económicas», explicó Fornes. El presidente de la asociación de derecho sanitario señaló que «al final lo pagaremos nosotros con nuestros impuestos».
Una de las particularidades que se ha incluido en el contrato de la Generalitat es que no se hacen cargo de las demandas relacionadas con el Covid al considerarlo un evento extraordinario: «Con exclusión del concerniente al extraordinario devenido por causa del SARS-Covid-2 con sus consecuencias de la Covid-19», como se recoge en la memoria justificativa.
Publicidad
No es la única autonomía que ha incluido esta cláusula sobre el coronavirus ya que se está haciendo general en los nuevos contratos. Es el caso de comunidades como la de Navarra o las Islas Baleares.
Noticias Relacionadas
Juan Sanchis
Precisamente el alegar que se trata de un evento «extraordinario» -algo no esperado y totalmente imprevisible- se ha convertido, según explican fuentes jurídicas, en el argumento que está utilizando la Conselleria de Sanidad para rechazar las reclamaciones,
Además, según las mismas fuentes, la administración valenciana se agarrará a este argumento para la apelación de la sentencia de un juzgado de lo social de Alicante y que puede costar a las arcas públicas cerca de dos millones en pagos a los médicos que lo reclamen.
Publicidad
Además, esta resolución judicial se puede repetir en otros tribunales valencianos en los que está pendiente la resolución de la reclamación presentada por el Sindicato Médico como Valencia, Benidorm o Elche.
Por su parte, la Conselleria de Sanidad defendió ayer actuar como autoaseguradora en lugar de contratar una póliza en el caso de las posibles negligencias del personal médico.
Por otro lado, quiso lanzar un mensaje de tranquilidad y aseguró que todos los profesionales médicos en la Comunitat están cubiertos bien por la vía civil -a través de la propia administración- o bien por la penal.
Publicidad
Las mismas fuentes consideraron que es mucho más económico hacer frente a los pagos por indemnización de forma directa que a través de una póliza de seguros ya que su coste sería millonario.
También señalaron que en el caso de aquellas demandas que vayan directamente en contra de la administración por un posible mal funcionamiento no se pueden asegurar y no tienen nada que ver con cubrir la posible responsabilidad de sus médicos por una actuación defectuosa.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.