Redacción
Sábado, 23 de diciembre 2023, 11:07
La Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio, el Ayuntamiento de Valencia y la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) han acordado un nuevo aporte de caudal para mejorar la calidad y cantidad del agua del Parque Natural de l'Albufera.
Publicidad
El órgano de cuenca ... ha remitido una resolución a la Generalitat para autorizar la captación temporal de aguas superficiales procedentes del efluente de la EDAR de Pinedo 2, con el objeto de mejorar la calidad y cantidad de las aportaciones a l'Albufera a través de la acequia de Favara.
La consellera de Medio Ambiente, Salomé Pradas, ha subrayado que con este nuevo acuerdo se da «un paso más para conseguir el mejor estado de conservación para el parque natural más emblemático de la Comunitat Valenciana».
En esta línea, ha indicado que Generalitat y Ayuntamiento irán de la mano para «atender las necesidades del humedal y garantizar la buena gestión del parque y de su entorno, preservar la biodiversidad de fauna y flora y el cultivo agrícola del arroz».
Publicidad
Así, la Comisaría de Aguas permite a la Acequia de Favara derivar las aguas superficiales procedentes del efluente de la EDAR de Pinedo 2, por un volumen de 248.400 metros cúbicos por cada tanda de riego, considerando el destino final de ese volumen como aportaciones al lago de l’Albufera.
Noticia relacionada
A. Checa/J. Sanchis
Con esta resolución a partir del 26 de diciembre la EDAR de Pinedo 2 impulsará las aguas hasta el punto de vertido con la Acequia de Favara, donde se mezclarán con el caudal concedido del Río Turia a esa comunidad de regantes actuando como «filtro verde» para suministrar ese aporte extra al lago de l’Albufera, a través de los campos de arroz por inundación. La solicitud se plantea de forma que no se computen esos volúmenes adicionales como aportes a l’Albufera al volumen otorgado del río Turia a esa comunidad. El escrito recoge que los turnos de riego serán de domingo tarde a jueves por la mañana, en base a la propuesta consensuada con la Conselleria de Medio Ambiente y el Ayuntamiento de Valencia. De este modo se impulsará esos días desde las 15 horas del domingo hasta las 11 horas del jueves, durante al menos 45 días.
Publicidad
Por su parte, el concejal responsable del parque natural de l’Albufera en el Consistorio, José Gosálvez, se mostró este sábado «satisfecho» del trabajo realizado junto a la Generalitat, que ha supuesto un envío que, según criticó, «fue negado por la CHJ que depende del Ministerio y, en definitiva, de Pedro Sánchez».
El edil remarcó que la CHJ autoriza «solo el envío», algo que era «necesario» en un momento en que el lago «estaba sediento», y garantizó que desde el consistorio seguirán «trabajando para que esta situación se solucione y en tener un plan B por si vuelve a repetirse».
Publicidad
Cabe recordar el estado de alarma en el que se encontraba la Albufera ante el descenso de caudales por la falta de lluvias y los ponientes continuados, lo que pone en riesgo su ecosistema. Precisamente, esto llevó a que el agua cogiera un color marrón que puso en alerta a vecinos y autoridades, lo que llevó a la Acequia Real del Júcat a enviar aportes de agua la semana pasada.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.