Los docentes valencianos ya conocen el nuevo calendario para proceder a la vacunación por parte de la Conselleria de Sanidad. «La primera vacunación masiva en la Comunitat», como lo describió el presidente Ximo Puig, se vería interrumpida repentinamente a las pocas de iniciarse el 15 de marzo, ya que sólo tres horas después de comenzar las administraciones con la primera dosis de AstraZeneca el Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas decidieron parar el plan previsto dado el aumento de casos de trombos que se registraban en todo el continente europeo. En aquella primera citación consensuada entre Sanidad y Educación se aprovechaban los días de la semana fallera para que los docentes se vacunaran cuando no tenían clase. Ante la llegada de la Semana Santa se sigue el mismo esquema y se mantienen los lugares indicados inicialmente, aunque no se respetarán las citaciones de este viernes y sábado para los grupos que inicialmente las tenían asignados.
Publicidad
Noticia Relacionada
Noticia Relacionada
La Conselleria de Educación está haciendo llegar durante este miércoles el nuevo calendario de vacunación para los docentes valencianos indicándose que las cuatro fechas elegidas serán un fin de semana y el inicio de las vacaciones por Semana Santa. De esta forma, en el documento remitido a los centros se establece que los días de vacunación son el viernes 26 de marzo, el sábado 27, el miércoles 31 y el jueves 1 de abril. Las citas de este viernes son todas vespertinas, por lo que no afectarán al horario lectivo. Ocurre lo mismo con el miércoles 31. El sábado y el jueves se aprovechará la mañana para vacunar.
Más noticias
El documento sigue el mismo patrón que el indicaba el plan inicial. La primera columna muestra el código de cada centro, mientras que después aparece el nombre exacto del colegio y su localidad. La siguiente columna es para señalar el punto de vacunación al que hay que acudir, así como la fecha y la hora de la cita. Educación incluye un campo más con el porcentaje de personal del centro que recibirá la vacuna de AstraZeneca. De esta forma, Educación completa la información previa para la vacunación de los docentes, ya que este martes se remitía a cada docente el cuestionario a rellenar antes de vacunarse, así como la información relativa a los efectos secundarios y cómo actuar ante una situación de riesgo tras recibir la primera dosis.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.