Cuánto ha llovido desde el inicio de la DANA en la Comunitat Valenciana
El tiempo ·
Los datos, afectados por los cortes de luz y línea de internetEl tiempo ·
Los datos, afectados por los cortes de luz y línea de internetNo por previsto, dejó de pillar de imprevisto. Desde la semana pasada había diferentes modelos meteorológicos que indicaban una gran cantidad de lluvia en un breve espacio de tiempo. AROME, el modelo de predicción numérica a pequeña escala operativo por Meteo-France, señalaba ya el viernes acumulados de 300 litros justo en las zonas de Turís, Montroy y proximidades. Durante el fin de semana ampliaba la zona, incluyendo tanto la ciudad de Valencia, como todo el interior provincial. Así se preveía el paso de una DANA que no era una más de las que últimamente azotan el territorio valenciano. Aemet fue ampliando avisos conforme se acercaban y sucedían los episodios tormentosos que han dejado registros históricos en pluviómetros monitorizados por diferentes organismos. La recogida de datos se ha visto mermada por los cortes de luz y de internet, tal y como han recordado en diferentes ocasiones desde Avamet.
Publicidad
Los datos de la Cuenca Hidrográfica del Júcar estremecen. En Chiva su pluviómetro recogía durante el ya negro martes, 29 de octubre, un total de 446,4 litros. Cifra histórica. El embalse de Buseo, situado en el término municipal de Chera, registró una precipitación de 329 litros, por los 269,8 litros recogidos en el pluviómetro situado en el embalse de Benagéber. En Siete Aguas las lluvias dejaron 239 litros, por los 210 litro que em pluviómetro de la CHJ registró en la Rambla del Poyo, a su paso por el municipio de Riba-roja, barranco que se desbocaría y desbordaría aguas abajo en plena Horta Sud. 188,8 litros en Tuéjar, 184,6 litros en Real de Montroy, los 174,8 de Domeño, los 158,2 de Bugarra y los 158 litros del importante embalse de Forata (Yátova) completan los datos de la administración fluvial.
Noticias relacionadas
Héctor Esteban
Después están los de Avamet, entidad que ha visto como sus actualizaciones periódicas se han visto cortadas por la falta de suministro y señal de internet. Los registros de esta entidad permiten retrotraerse a 24 horas, para entender el proceso de la DANA desde antes de que se desbocara sobre el interior y sur de Valencia, justo las zonas sobre las que los datos se quedaron anclados en pleno inicio del temporal, como en Turís, donde el pluviómetro de la asociación se quedó en los 330 o los alarmantes 491 litros que habría registrado el pluviómetro de Chiva. Pese a esta falta de registros, Requena habría sumado 279 litros desde las 12 horas del lunes, 28 de octubre, mientras que Castelló ha acumulado 259 litros en las últimas 48 horas, por los 261 litros de la Pobla Llarga, 217 de l'Alcúdia, 188,4 de Carlet, 187,2 de Simat de la Valldigna y los 180 de Carcaixent.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.