Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Un parque de la localidad de Villena vio caer varios árboles por el reventón cálido que se produjo de madrugada. BOMBEROS ALICANTE
Un reventón cálido dispara a más de 30º la temperatura de madrugada en la Comunitat

Un reventón cálido dispara a más de 30º la temperatura de madrugada en la Comunitat

Pego alcanza los 34,4 grados en una noche de calor histórico en la provincia de Alicante, con la marca más alta en un mes de abril desde que hay registros

R.V.

Sábado, 29 de abril 2023, 12:00

Una noche tórrida, con temperaturas insólitas para el mes de abril. En la madrugada del viernes a este sábado, decenas de municipios de la Comunitat se achicharron debido a varios reventones cálidos que se produjeron horas antes de que amaneciera. Sobre las cuatro de la madrugada y hasta una hora más tarde, varios municipios de la provincia de Alicante, según la Asociación Valenciana de Meteorología (Avamet), superaron los 30 grados de temperatura. Los termómetros llegaron a marcar hasta 34,4 grados en la localidad de Pego. A menos de dos grados se quedó Dénia, donde se llegaron a alcanzar los 32,8º. Otras poblaciones como El Ràfol d'Almúnia (32,1º), Orba (31,9º), La Vila Joiosa (31,9º), Pedreguer (31,7º), El Campello (31,4º) y Muro (30,4º) también sumaron temperaturas de récord y superaron los 30ª.

Según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) tuvieron lugar durante la madrugada varios reventones cálidos, que fueron los causantes de este calor en plena noche. En uno de ellos, por ejemplo, se registró una fuerte racha de viento de 68 kilómetros por hora y un brusco descenso de humedad del 90 al 27%. Estos fenómenos provocaron que en un parque de la localidad de Villena, concretamente en la pedanía de Las Virtudes, el Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante tuviera que intervenir tras la caída de varios pinos de grandes dimensiones. Incluso a lo largo de este sábado, los profesionales han tenido que continuar con las labores de tala de un pino de gran porte para evitar que se desprendiera.

TEMPERATURAS NOCHE

  • Pego 34,4º

  • Dénia 32,8º

  • El Ràfol d'Almúnia 32,1º

  • Orba 31,9º

  • La Vila Joiosa 31,9º

  • Pedreguer 31,7º

  • El Campello 31,4º

  • Muro 30,4º

Aemet ha dado cuenta de unos datos históricos este sábado en la Comunitat Valenciana. La provincia de Alicante, según los cifras aportadas por la entidad, ha vivido una jornada muy calurosa. Hasta los 33,8 grados de temperatura se han registrado en el observatorio de la ciudad de Alicante. Se trata de la temperatura más alta en un mes de abril en los distintos observatorios de la capital en más de siglo y medio de datos. Es más, en el observatorio de Rojales se han llegado a marcar hasta 36,9º.

En la ciudad de Valencia, las temperaturas no han sido tan elevadas aunque sí ha habido registros sorprendentes que también han dado muestras del calor que ha asolado la jornada. En el entorno de la Albufera se han alcanzado los 30,4º, mientras que en la capital, las máximas han oscilado entre los 25 y los 28 grados.

Tregua para este domingo

Tras las altas temperaturas registradas este sábado, la meteorología dará una tregua el domingo a los habitantes de la Comunitat, según la previsión de Aemet. La predicción oficial establece que predominarán los cielos poco nubosos, incluyendo la posibilidad de que por la tarde se produzcan chubascos aislados en zonas del interior, sobre todo en localidades como Montanejos y Segorbe. Además, las comarcas del norte de Castellón registrarán rachas de viento fuertes en las primeras horas del día (hasta 50 kilómetros por hora en Els Ports), situación que será de normalidad en el resto del territorio, con viento variable flojo al principio de la jornada tendiendo a soplar a este y sureste a partir de mediodía.

¿Cómo se produce un reventón cálido?

En la madrugada del viernes al sábado se produjeron varios reventones cálidos. Según Aemet, este fenómeno se produce cuando la corriente descendente encuentra una capa estable, fría y húmeda, cerca de la superficie. El resultado es un repentino e intenso calentamiento del aire y, a menudo, una disminución de la humedad. Este suceso suele ocurrir en la fase de decaimiento de una tormenta y, en general, por la noche o a primeras horas de la mañana, cuando la temperatura en superficie es más baja que en la capa superior.

La mejor noticia para los valencianos tiene que ver con las temperaturas, pues se espera una reducción generalizada. Para hacerse una idea, la previsión es que las máximas en las capitales de provincia oscilen entre los 25 y los 26 grados, si bien es cierto que los termómetros subirán un poco más en municipios como Xàtiva y Requena.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Un reventón cálido dispara a más de 30º la temperatura de madrugada en la Comunitat