Secciones
Servicios
Destacamos
j. lita
Domingo, 25 de abril 2021, 19:27
Cada semana el Ministerio de Sanidad actualiza el conocido 'semáforo Covid' en el que se establece un nivel de alerta a cada región dependiendo de los indicadores que resultan de la situación que se vive con respecto a la pandemia del coronavirus desde diversos puntos de vista. La incidencia a 14 y 7 días, la misma tasa pero sólo con mayores de 65 años, la positividad de las pruebas, la trazabilidad de los casos detectados, la ocupación de camas con pacientes agudos y la ocupación en UCI son los indicadores nacionales que se evalúan periódicamente. La Comunitat Valenciana está, en el informe de este lunes, en nivel 1 teniendo en cuatro de sus indicadores los mejores datos de España, pero la primera región que estrena la 'nueva normalidad' es Murcia. Valencia 'pierde' ante los vecinos del sur en positividad, trazabilidad, pacientes agudos y en UCI.
Noticia Relacionada
La Comunitat Valenciana presenta, desde hace un más de un mes, la menor tasa de incidencia acumulada a 14 días de toda España. Tras llegar a liderar a nivel europeo el registro de nuevos casos durante las peores semanas de la tercera ola, de un extremo se ha pasado al opuesto. La incidencia acumulada sí que ha aumentado levemente durante el mes de marzo, pero sigue estando lejos de la tasa nacional, que es incluso cinco veces mayor. Pese a este esfuerzo, la Comunitat no ha sido la primera en alcanzar el nivel de alerta de 'nueva normalidad'.
Noticia Relacionada
El Ministerio de Sanidad publicó este pasado lunes el informe semanal en el que se establece el nivel de alerta que presenta cada región dado los ocho indicadores mencionados anteriormente. Atendiendo a las diferentes tasas, la Comunitat Valenciana presenta en cuatro de ellos los mejores datos de toda España. En este caso se trata de los relativos a la incidencia acumulada, tanto a nivel general como en el caso de los mayores de 65 años. Estos cuatro indicadores están dentro del nivel 'bajo' y son los más bajos del territorio nacional, pero la situación cambia con los otros marcadores.
Noticia Relacionada
La positividad de las pruebas realizadas se encuentra en el 4,4 %, lo que le hace estar en el tramo de nivel 'medio'. Murcia, ya en 'nueva normalidad', presenta un porcentaje del 3,9 %. La Comunitat Valenciana tiene una trazabilidad controlada de los contagios en el 67,5 % de los casos. Este indicador es el noveno peor de toda España, aunque sigue en nivel 'medio'. Para mejorar habría que superar el 80 %.
Los últimos indicadores son los relativos a la situación en los hospitales. Los pacientes agudos son el 1,9 %, por lo que está en nivel 'bajo', pero en UCI la situación está en 'medio', ya que el indicador regional es de una ocupación del 7,3 %. Para estar dentro del nivel 'bajo' el porcentaje debería ser inferior a 5.
Más noticias
Para que la Comunitat Valenciana fuera una autonomía en 'nueva normalidad' deberían mejorar los indicadores de positividad, trazabilidad de los casos y ocupación en las UCI. Este lunes 26, un nuevo informe del Ministerio de Sanidad para conocer el nivel de alerta en cada autonomía.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.