Una caja de test de antígenos en una farmacia. EP

Las farmacias valencianas podrán notificar a Sanidad los casos positivos en los test de antígenos

Ximo Puig anuncia un acuerdo para que estos establecimientos puedan comunicar los resultados a la Conselleria

Tamara Villena

Valencia

Miércoles, 5 de enero 2022, 15:17

El coronavirus sigue expandiéndose sin control en la Comunitat Valenciana, donde la variante ómicron ha multiplicado los positivos tras las fiestas navideñas. La mayoría recurre a los test de antígenos para saber si tiene o no el Covid-19, aunque este tipo de control puede dar resultados falsos si no se realizan en el momento idóneo tras el contagio. Según el Ministerio de Sanidad, lo más recomendable es hacerse la prueba durante los 7 primeros días desde la infección o en los 5 primeros días desde la aparición de síntomas.

Publicidad

Por el momento, quienes obtengan un resultado positivo tenían que avisar a su centro de salud para notificar el contagio, un proceso cada vez más lento por la creciente saturación de los centros de atención primaria.

Por ello, el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha anunciado un acuerdo para que las farmacias de la Comunitat Valenciana puedan notificar los casos positivos de las pruebas COVID-19 presenciales de antígenos y registrarlos en la base de datos de la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública con el consentimiento de las personas que se los han realizado.

Las farmacias que lo deseen podrán adherirse voluntariamente a esta iniciativa, con la que se busca reducir la actual presión asistencial en la Atención Primaria.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad