Un aula del campus de Vera de la Universitat Politècnica de València. irene marsilla

Un grado para la gigafactoría, Logística y Videojuegos, entre las carreras que vienen

Las universidades amplían su oferta con diez títulos nuevos, en los que también destaca el peso de la formación matemática

Joaquín Batista

Valencia

Domingo, 12 de junio 2022

Las universidades valencianas implantarán en septiembre diez carreras nuevas ideadas para cubrir perfiles profesionales ya demandados -como los vinculados al tratamiento de datos- que se necesitarán a corto plazo -formación intensiva en química, con la mirada puesta en la futura gigafactoría, o en redes ... de transporte y logística- o que completan la oferta de los centros -como Humanidades-.

Publicidad

Universitat de València | Profesionales para Sagunto

En septiembre empezará a funcionar el doble grado de Química e Ingeniería Química, que permitirá formar profesionales cuyo perfil encaja con la demanda de la gigafactoría de baterías de Volkswagen, tanto desde el punto de vista de la investigación como del diseño de productos o la gestión de procesos. Durará cinco años, dispondrá de 20 plazas de nuevo ingreso y se cursará en el campus de Burjassot.

Universitat Politècnica | Cinco titulaciones nuevas

Es la institución con mayor oferta de nueva creación. El grado de Informática Industrial y Robótica estará disponible en Alcoy y Valencia, con un gran potencial en el campo de la programación vinculada a la industria. En la capital también se podrá hacer Gestión del Transporte y Logística (cadenas de suministro, sostenibilidad y movilidad) así como los dobles grados de Matemáticas +ADE y Matemáticas+Ingeniería Informática, que explotan la altísima demanda vinculada al tratamiento masivo de datos, aplicable casi a cualquier disciplina.

Universidad Católica de Valencia | Una industria en expansión

Su nueva apuesta es Diseño y Narración de Animación y Videojuegos, donde los alumnos tendrán salidas muy variadas, como desarrollador, guionista, grafista, creador de efectos especiales o experto en animación en 2D y 3D. Se trata de un sector muy potente, como todos los relacionados con la programación.

Publicidad

Universitat Jaume I | Bioquímica y Biología

Ofrecerá por primera vez el grado en Bioquímica y Biología Molecular, con 60 plazas de nuevo ingreso. Aprovecha el tirón del sector sanitario más allá de la vertiente asistencial. Los egresados podrán centrarse en la actividad investigadora, el desarrollo de vacunas y fármacos, terapias génicas, cultivos de células y tejidos o biofactorías. Desde este curso también funcionan Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, que compite con el grado que oferta la Cardenal Herrera, e Inteligencia Robótica.

Florida Universitaria | Gestión del Transporte

El campus de Catarroja también ofrecerá como novedad el grado en Gestión del Transporte y la Logística, título adscrito a la Universitat Politècnica (UPV). Cuenta con un consejo asesor en el que participan las principales empresas del sector en la Comunitat Valenciana, y su función es que «desde una visión práctica y real orienten y participen en el desarrollo de las diferentes actividades formativas», tal y como explican desde el centro.

Publicidad

VIU | Grado en Humanidades

La Universidad Internacional de Valencia (VIU), la única online de la Comunitat, amplía su oferta con Humanidades. «Vincula la clásica visión transversal del saber humano con las ciencias y las tecnologías que ahora se imponen en la sociedad», señalan fuentes universitarias, que añaden que abordará disciplinas humanísticas más allá del ámbito europeo (de América y Oriente).

Universidad Cardenal Herrera | Veterinaria y Salud

No implantará nuevas carreras el curso que viene, aunque destaca su oferta en Ciencias de la Salud o su grado de Veterinaria, que fue pionero y se puede cursar con buena parte del plan de estudios vehiculado en inglés o francés. Esta opción está disponible en varios títulos más.

Publicidad

Universidad de Alicante | Medicina en 2023

La tercera universidad más grande la Comunitat tampoco tiene novedades, que se reservan para 2023, cuando empezará a impartir Medicina, que es la carrera más demandada. La previsión es hacer lo propio con Logopedia y con las ingenierías Aeroespacial y de Inteligencia Artificial.

ESIC Valencia | Títulos internacionales

El centro adscrito mantiene su oferta actual. Fuentes de la institución destacan el incremento de demanda en los títulos más internacionales, como Degree in Marketing Management y Bachelor in Business Administration, que se ofertan completamente en inglés. También ponen el foco en la formación basada en competencias y habilidades transversales, con asignaturas propias como Liderazgo o Debate.

Publicidad

Noticia Relacionada

EDEM | Un pie en la empresa

Continúa con el grado en ADE, adscrito a la Universitat, y el de Ingeniería y Gestión Empresarial, adscrito a la Universitat Politècnica. Destacan por la elevada carga práctica, ya que sus alumnos realizan prácticas en empresa todos los años.

Universidad Miguel Hernández | Seguridad y Medicina

Sin cambios en su oferta, compuesta por 28 grados de todas las ramas de conocimiento. Destaca Medicina y Seguridad Pública y Privada, de reciente creación.

Universidad Europea de Valencia | Una veintena de títulos

Mantiene su oferta de 22 títulos, la mayoría ya consolidados, y con algunas especifidades, como el grado en Gestión Turística y Ocio en inglés, único en la Comunitat.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad