Borrar
Asier Rojo, el agricultor al frente de Arat Natura J. L. BORT
Los guisantes que sobrevivieron a una dana y dos tormentas

Los guisantes que sobrevivieron a una dana y dos tormentas

O cómo un pequeño milagro verde ha podido llegar a los restaurantes valencianos desde una huerta en la zona cero, entre Alcàsser y Beniparrell

M. Hortelano

Valencia

Martes, 29 de abril 2025, 01:48

A nuestro alrededor suceden pequeños milagros cada día. Unos, más trascendentes que otros, sin duda. Pero para todos hace falta algo de azar ... y una pizca de fortuna. Ese es el patrón que siguen estas cosas. Hace unas semanas se obró uno en los campos entre Alcàsser y Beniparrell donde el agricultor Asier Rojo tiene buen parte de su producción de vegetales. Unos campos que sufrieron las inundaciones que la dana llevó a través de los barrancos hasta l'Horta Sud en forma de lodo. Allí, en octubre, habían germinado las plantas de guisantes. Pero también los calçots, las habas, las cebollas tiernas y las acelgas rojas. Los primeros brotes de vida de unas verduras que se recogen cuando el invierno se despide del campo. Pero ahí, en ese momento en que la planta saca cabeza y aún no tiene tallos fuertes, como cuando a los bebés les cuesta sostener el equilibrio en los primeros pasos, el agua las encharcó. Un par de semanas después, una vez la tierra puso todo en su sitio, porque para eso es huerta y es capaz de tragar con lo que el cielo le envía, aparecieron las primeras mariquitas y los primeros insectos. También algunas flores adelantadas. Señales todas inequívocas de que la vida verde sólo se había pausado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Los guisantes que sobrevivieron a una dana y dos tormentas