j. lita
Sábado, 23 de enero 2021, 12:25
El impacto de la tercera ola ha provocado que se presenten nuevas medidas obligatorias en la Comunitat Valenciana que han entrado ya en vigor. Se trata de un paquete de restricciones entre las que se encuentra el cierre total de la hostelería, así como la clausura de gimnasios y centros deportivos, aunque también se levanta el confinamiento perimetral concreto de 29 municipios, lo que provocó que se generaran colas en grandes superficies ya esta misma semana. El mismo día que se comunicaron las medidas la vicepresidenta Oltra, por Twitter, ya anunció que las medidas aún eran más restrictivas al incorporarse por decreto de Presidencia la orden que prohibirá las reuniones entre no convivientes. Es decir, que cuando Puig firme la nueva normativa en la Comunitat Valenciana se vivirá una situación de semiconfinamiento con varias restricciones duras que impiden cualquier tipo de actividad fuera de las esenciales y cada una de ellas tiene su propio horario. Hay que cumplir con el toque de queda definitivo, con el horario de los comercios no esenciales y tener en cuenta que hay otros establecimientos que pueden mantener su horario habitual. Estos son los horarios a cumplir con las nuevas restricciones en la Comunitat Valenciana.
Publicidad
El presidente de la Generalitat anunció que entre el paquete de nuevas medidas contra el coronavirus se encontraba la solicitud al Gobierno central de poder adelantar el inicio del toque de queda. Actualmente, y tras las normativas vigentes desde el 7 de enero, no se puede circular, sin causa justificada, entre las 22 y las 06 horas. Los planes del Consell pasaban por empezar a las 20 horas. Esta última modificación habría afectado al resto de horarios vigentes.
Noticia Relacionada
Por otra parte se encuentra el horario de los comercios hasta las 18 horas. Cualquier tienda no esencial debe cerrar sus puertas a mitad tarde, lo que ha provocado que una parte del pequeño comercio opte por no cerrar al mediodía y tener un horario de apertura continuado desde primera hora de la mañana y hasta que la ley lo permite. En este caso, por ejemplo, El Corte Inglés anunció la modificación de su horario de apertura. Como en cualquier punto de la normativa existen excepciones. Desde el 21 de enero pueden mantener su horario, hasta las 22 horas, aquellos establecimientos entre los que estarían «alimentación, higiene, farmacias, ortopedias, ópticas, servicios de peluquería y venta de alimentos para animales, únicamente para la venta de dichos productos», según consta en la resolución de Sanidad. Mercadona ha anunciado su horario para las próximas semanas en la Comunitat.
La hostelería ha cerrado sus puertas. Ya no hay terrazas en las calles y plazas de la Comunitat Valenciana, pero los bares y restaurantes sí pueden mantener su actividad aunque con restricciones. La normativa de la Generalitat permite que estos locales puedan atender a clientes únicamente para servicios de recogida o de entrega a domicilio. El cliente no podrá acceder en ningún caso al interior del establecimiento y el horario a cumplir será el habitual del comercio entre las 06 y las 22 horas que limitan el toque de queda.
Más noticias
Los lugares para los que no existe ningún tipo de excepción horaria, que deben permanecer cerrados durante la vigencia de las actuales medidas, son los centros deportivos y gimnasios. Con la persiana cerrada. No es así el caso de las academias de baile que pueden seguir abiertas según anunciaron en un comunicado. Las normas de la Generalitat implican nuevos límites para hacer deporte.
Publicidad
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.