Ver fotos
Ver fotos
LAS PROVINCIAS y AGENCIAS
Valencia
Martes, 7 de agosto 2018, 09:10
El incendio forestal de Llutxent, declarado en la jornada de ayer, continúa «descontrolado« y con dos frentes activos, uno en el norte, más próximo al término municipal de Barx, y otro al sur, en la zona de Llutxent. El fuego ha calcinado un total de 1.510 hectáreas. Pasadas las 20:00 horas, y por orden del jefe del Puesto de Mando Avanzado contra el incendio, será evacuada toda la población de Pinet, municipio con 163 personas empadronadas.
Publicidad
De hecho, y ante la proximidad del incendio, el propio Puesto de Mando Avanzado se marcha de Pinet y se traslada a Llutxent.
La dirección del viento, de la que informa Aemet, hace que el término de Gandia ya esté amenazado por el fuego. Además, han sido desalojadas dos nuevas urbanizaciones de la ciudad ducal, según confirma el 112, a través de la Policía Local de Gandia: Marxuquera Ermita y Marxuquera Alta.
El alcalde de Llutxent, Pep Estornell, ha lamentado del avance sin control del fuego tras la reunión que han mantenido diversos alcaldes de municipios afectados por el incendio con el Centro de Coordinación Operativa Integrada (Cecopi) y en la que les han advertido de que desde las cuatro de la tarde el fuerte viento «no está ayudando».
Este cambio del viento ha provocado que el humo varíe su dirección, por lo que se ha recomendado desde el 112 el confinamiento de la población de Pinet, «especialmente aquellas con problemas respiratorios».
Estornell ha informado también de que a partir de las 20:00 horas hay prevista una tormenta seca a la que acompañarán más cambios de viento, pero que han mejorado los medios aéreos.
Asimismo, el alcalde ha señalado que «acaban de desalojar» a dos familias que estaban en viviendas cercanas a la parte sur del incendio, la que afecta más a Llutxent, pero que en la reunión le han asegurado que por ahora no peligra el núcleo urbano del municipio.
Publicidad
Está prevista otra reunión con el Cecopi a las 20:00 horas de hoy en la que continuarán con las actualizaciones sobre la evolución del incendio.
El director general de Emergencias, José María Ángel, ha explicaba que hay entre 200 y 300 personas en la «huella del fuego». Aunque el incendio se había conseguido perimetrar «si cambian las condiciones meteorológicas se pueden producir nuevos conatos por lo que los medios terrestres están refrescando continuamente esta huella», señalaba Ángel.
Por su parte, el alcalde de Llutxent, Pepe Estornell, ha agradecido la solidaridad de otras comunidades autónomas como la de Castilla la Mancha que se ha puesto en contacto con la Generalitat para ofrecer los medios necesarios. Además, ha destacado la colaboración desinteresada de muchas personas.
Publicidad
Además, el presidente del Consorcio Provincias de Bomberos, Josep Bort, ha alertado que a causa del incendio «tenemos que lamentar daños medioambientales muy graves, pero no personales».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.