F. RICÓS
Jueves, 4 de febrero 2021, 00:36
Decenas y decenas de contenedores con residuos infecciosos de coronavirus siguen amontonándose en el Hospital General de Valencia a la espera de que la empresa concesionaria del tratamiento de estos desechos acuda a recogerlos.
Publicidad
Estos pequeños contenedores, con forma de cubo rectangular y de color gris oscuro, se encuentran situados en uno de los patios del consorcio hospitalario que cuenta con más de 500 años de historia. Se amontonan de manera ordenada en una zona situada a espaldas del edificio de cirugía, cerca de la cafetería y del salón de actos en cuya explanada hacían cola ayer sanitarios de este hospital para que les inyectaran la vacuna contra el Covid.
«Están jugando con nuestra salud», advertía una empleada de este complejo. «Está pasando en todos los hospitales lo mismo. En el Clínico habían formado una especie de muralla china con los cubos. Y aquí, ya ves», comentó otro trabajador de bata blanca.
Precisamente, debido al coronavirus los residuos infecciosos se han duplicado desde antes de que se declarara la pandemia, según ha reconocido la Conselleria de Sanidad. De 2.000 toneladas de generación anual se ha pasado a más de 4.000.
Más sobre coronavirus
ELÍSABETH RODRÍGUEZ
Francisco Jaén y Yolanda Sánchez, representantes de trabajadores del área de salud de Intersindical, advirtieron ayer a la gerencia del hospital con presentar una denuncia si no se retiran esos contenedores. Aseguran que se encuentran «residuos considerados peligrosos en zonas exteriores accesibles al personal» y que esta situación «no solamente vulnera la norma de almacenamiento de residuos peligrosos, sino que supone un riesgo de caída de las cajas que pueden provocar accidentes al encontrarse apilados en zonas de tránsito de trabajadores». De ello puede derivarse «un riesgo grave para la salud de las personas dada la potencial toxicidad de los residuos almacenados» y que se puede tratar de «un delito contra la salud de los trabajadores».
Publicidad
En estos contenedores se meten los EPI, guantes y mascarillas de los sanitarios, así como batas, empapadores e incluso las bandejas en las que comen los infectados por coronavirus, así como goteros. Todo lo que entra en contacto con ingresados por Covid es tratado como material infeccioso.
El pasado lunes había decenas y decenas de estos cubos, cajas de cartón y bolsas transparentes con telas rojas bajo los pinos del acceso a Urgencias. Ahora se localizan en el patio tras del edificio de cirugía, la gran mayoría a la intemperie.
Publicidad
«Esta acumulación de contenedores se está realizando en zonas no habilitadas como almacén de residuos, se crea una situación de emergencia por los potenciales peligros que en las instalaciones de los centros y para los trabajadores», reconoce Sanidad en un contrato firmado el pasado noviembre con una empresa de recogida de este tipo de residuos.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.