Si en algo han coincidido en los últimos meses el presidente de la patronal de las residencias de mayores, José María Toro, y la vicepresidenta y consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas, Mónica Oltra, es que resulta imposible blindar totalmente a los residentes de los geriátricos del coronavirus.
Publicidad
Noviembre ha sido de largo el peor mes de la segunda ola de la pandemia en la Comunitat Valenciana. Ha habido 38.669 nuevos contagios, 1.173 brotes y 537 personas que han perdido la vida. Son casi tantos los fallecidos como en los seis meses anteriores, 580, según recoge la agencia EFE.
En este sentido, el mes pasado fue el segundo peor de toda la pandemia por lo que respecta a las residencias y a los fallecimientos en las mismas. Desde el inicio de la pandemia se han contabilizado 735 decesos de mayores que vivían en geriátricos. En noviembre se notificaron 108 fallecimientos. Han sido casi cuatro veces más víctimas mortales que las sumadas en el mes de octubre, cuando se contaron 28, y tres veces más que las 35 habidas en septiembre.
El mes pasado se inició con nueve residencias bajo el control de la Conselleria de Sanidad y se cerró con más del doble intervenidas, 20 en total, tras incluir la del último brote masivo registrado, la del centro de mayores de Benirredrà, con 94 contagios (75 de mayores y 19 empleados) y media docena de residentes fallecidos, de acuerdo con los datos oficiales.
Noviembre se inicio ya con 48 geriáricos en los que se había registrado algún caso de coronavirus, ya fuera entre residentes o entre trabajadores, y finalizó con 89, aunque la máxima cifra se alcanzo el viernes 27 cuando el departamento que dirige la consellera Ana Barceló notificó que se había llegado a 91 centros con casos positivos.
Publicidad
El número de contagios de residentes desde que se inició la pandemia asciende a 4.150. La cuarta parte de ellos se infectó en noviembre, 1.075. Destacan los 116 de la residencia Savia de Llíria o los 64 del geriátrico la Saleta de La Pobla de Vallbona.
Los contagios de noviembre han triplicado de largo los 297 que hubo en octubre y son también casi tres veces los 364 de septiembre. Entre los empleados de las residencias se ha pasado de 161 contagios a 464.
Publicidad
Coronavirus en la Comunitat
Arturo Checa Juan Sanchis
Juan Sanchis
El día más negro del mes pasado para los geriátricos valencianos fue el 10 de noviembre: 15 muertos de los 39 que se registraron ese día. En aquella jornada la Comunitat entró en la fase de máxima alerta por el Covid con 2.341 nuevos contagiados y se superó el 25% de ingresados positivos en las UCI de los hospitales y rozaba el 15% de los hospitalizados en planta, 14,9%. Con ello la incidencia acumulada de 14 días dejaba atrás una cifra marcada en rojo, los 250 nuevos casos por cada 100.000 habitantes, y alcanzó 273,39. El mes se inició con una incidencia acumulada de 225,79 casos. Se llegaron a superar los 300 casos pero se ha cerrado el mes con 234'72. En noviembre es la primera vez que se supera el millar de brotes en un mes, 1.173, y se acumulan ya 3.148 desde que en junio se notificó el primero.
Los niveles de hospitalización arrojaron cifras similares a las de abril. El pasado 1 de noviembre había 1.311 pacientes infectados en planta y acabó el mes con 1.346, un aumento de un 2,66 %. El pico del mes se alcanzó el día 16, con 1.661 hospitalizados, cifra comparable con los datos del 8 de abril, cuando había 1.714 ingresados.
Publicidad
En cuanto a las UCI, el peor momento fue el día 24, con 299 pacientes. Se cierra con una ocupación del 28'87 %, por encima de la media de España (26'74%), y 7'4 puntos superior a la de comienzo del mes.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.