Estado actual del embalse de Ulldecona en Castellón. EFE/ Andreu Estaban

Municipios de Castellón prohíben lavar los coches y llenar las piscinas por la grave sequía

Los alcaldes de Torás, El Toro y Barracas lanzan un bando con las restricciones por la reducción del nivel de los acuíferos

A. T. / EP

Alzira

Viernes, 9 de agosto 2024

Los municipios castellonenses de Torás, El Toro y Barracas han establecido restricciones debido a la emergencia por sequía, con la prohibición de lavar vehículos, regar los jardines y llenar o reponer el agua de las piscinas.

Publicidad

Los alcaldes de estos tres municipios del Alto Palancia han pedido a los vecinos, en un comunicado conjunto, un uso responsable del agua. Según han explicado, debido a la situación de sequía y el aumento de la población de éste verano, el acuífero que comparten las tres poblaciones ha «bajado considerablemente su nivel».

El objetivo de estas prohibiciones es «evitar problemas de abastecimiento de agua potable en el futuro». Además, los ayuntamientos han suprimido el riego de parques y jardines y el llenado de la piscina municipal. También han anunciado el cierre de las fuentes municipales.

«Sin la colaboración de todos, será imposible conseguir el descenso en el consumo de agua y evitar así los problemas de abastecimiento de agua potable», han advertido.

Hace unas semanas las restricciones de riego llegaban a los agricultores de esta zona del Alto Palancia ya el que río Palancia presenta niveles de agua por debajo del caudal mínimo que establece el Plan Hidrológico del Júcar. Ahora se ha dado un paso más debido a la gravedad de la situación y también se han puesto limitaciones al uso por parte de los vecinos de algunos municipios.

Esta comarca de Castellón sigue la línea de otras áreas de la Comunitat donde en los últimos días se han ido anunciado medidas para intentar frenar la falta de agua. En la Marina Alta, Parcent, Xaló, Llíber y Alcalalí han restringido el consumo de agua y han prohibido también el uso de fuentes y el llenado de piscinas. En otras localidades de esta zona de Alicante, como El Verger han suspendido las actividades festivas que utilizaban agua para no malgastar este recurso y en Teulada, la sequía, ha provocado que la reducción de los niveles haya dejado zonas donde el agua no sea apta para el consumo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad