![Incidencia acumulada coronavirus en Valencia | Los municipios con mayor incidencia acumulada en la Comunitat: 14 están en riesgo alto y extremo](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202105/30/media/cortadas/cullera-kyBI-U1405371588660tE-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Incidencia acumulada coronavirus en Valencia | Los municipios con mayor incidencia acumulada en la Comunitat: 14 están en riesgo alto y extremo](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202105/30/media/cortadas/cullera-kyBI-U1405371588660tE-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
Domingo, 30 de mayo 2021
A las puertas del mes de junio la Comunitat Valenciana continúa siendo la región de España, y una de las de Europa, con menor incidencia acumulada. El riesgo de contagio está a finales de mayo en 32,70 casos por cada 100.000 habitantes, cuatro veces menos que la media española (124,34). Sin embargo, una semana antes estaba en 29,34 y en los últimosdías se ha ido pronunciado un lento, pero constante, aumento del número de casos, que han hecho incrementar la IA a 14 días.
Este aumento de contagios puede ser consecuencia de la liberalización de las medidas, con ampliación de la libertad para circular y reunirse y la reducción del horario del toque de queda, y se deja notar con mayor intensidad en algunos municipios que están en la última semana de mayo en riesgo alto o extremo de contagio, según las últimas cifras publicadas por la Conselleria de Sanidad.
Los 14 municipios con mayor incidencia acumulada a fecha 27 de mayo son los siguientes, de los cuales hay tres con más de 20.000 habitantes (Burriana, Vall d'Uxó y Cullera) y cuatro en riesgo extremo (Nules, Real, Burriana y Alfarp):
- Nules 302.21
- Real 271.86
- Borriana/Burriana 262.47
- Alfarp 254.61
- Alfafar 229.03
- Titaguas 220.26
- Rossell 219.30
- San Rafael del Río 214.59
- Benferri1 203.56
- Montroy 202.98
- Vall d'Uixó (la) 198.86
- Chilches/Xilxes 184.23
- Cullera 182.05
- Catadau 178.32
La primera semana de junio se inocularán 351.000 vacunas, una cifra récord desde que se inició a finales de diciembre del año pasado el proceso de vacunación en la Comunitat Valenciana y que permitirá afrontar el verano con mayores garantías y seguridad. De hecho, Ximo Puig considera que junio es el mes clave para la vacunación de cara a alcanzar cuanto antes un grado de inmunidad entre los valencianos y valencianas.
Noticia Relacionada
La Conselleria de Sanidad ha previsto administrar las siguientes vacunas en los próximos días:
Pfizer: Se administrarán más de 124.000 vacunas a los colectivos de 66 años o más que estaban pendientes de la segunda dosis. También se administrarán 160.000 primeras dosis de esta vacuna a personas de entre 50 y 59 años.
Moderna: 16.000 primeras dosis a personas de 50 a 59 años. También 2.500 dosis a personas de alto riesgo.
Jansen: 36.000 primeras dosis a personas de entre 50 y 59 años.
AstraZeneca: 10.000 primeras dosis a personas de entre 60 y 66 años.
El resto hasta las 351.000 vacunas se administrarán además de una docena de colectivos en cantidades más pequeñas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.