

Secciones
Servicios
Destacamos
Las carreras de Medicina e Ingeniería Aeroespacial vuelven a ser las que registran las notas de corte más elevadas para entrar en las universidades públicas. En el caso de la primera, se ha situado en 13,01 en la Universitat de València (13,05 el año pasado), en 12,92 en la Miguel Hernández (13,02 en 2018) y en 12,83 en la Jaume I (12,94). En cuanto a la citada Ingeniería, llega a 12,69 frente al 12,92 del año pasado.
Estas calificaciones implican romper la tendencia de los años anteriores, que se caracterizaban por un incremento constante, año tras año, de este parámetro. La explicación puede estar en los malos resultados del examen de Matemáticas II, que sólo fue aprobado por cuatro de cada diez alumnos, con una nota media del 4,47, la más baja desde que existe el actual modelo de Selectividad. Al fin y al cabo, es una materia clave para los estudiantes que quieren cursar ambos títulos, pues cuenta tanto en la fase general como en la fase voluntaria, de las que se desprende, junto al expediente de Bachillerato, la nota de acceso a la universidad. Es decir, el mal dato de la prueba ha arrastrado a la baja (unas pocas décimas) las notas de corte, que no son más que el resultado global obtenido por el último alumno que ha entrado en determinada carrera. Y la mayoría de los estudiantes que acceden a las universidades valencianas son de la Comunitat, por lo que sus calificaciones explican en buena parte el comportamiento de este parámetro.
Lo mismo ha pasado en otros títulos relacionados con las Ciencias y la Salud como Enfermería, Ingeniería Biomédica o Biotecnología, cuyas notas de corte también están por encima del 12 y conforman, junto a las dos anteriores, los grados a los que más difícil ha sido entrar.
Consulta en este link las notas de corte para el curso 2019-2020 de las universidades públicas de la Comunitat Valenciana. También puedes observar en este PDF la lista:
Más sobre la selectividad y las universidades de la comunitat
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.