Una sanitaria realiza una prueba PCR a un ciudadano. P. urresti

La paradoja de la Comunitat: una de las tasas más altas de positividad de España y a la cola en pruebas realizadas

Casi el 20% de los valencianos que se someten a un test están infectados por el coronavirus, según el Ministerio de Sanidad

Héctor Esteban

Valencia

Jueves, 23 de diciembre 2021, 00:07

Desde el inicio de la pandemia de coronavirus, una de las grandes paradojas que se ha vivido en la Comunitat Valenciana es que es una de las regiones que menos pruebas PCR y antígeno realiza a pesar de que habitualmente es una de ... las zonas con una tasa de positividad más alta.

Publicidad

Este dato, que ha sido una constante, se mantiene igual en la sexta ola. Uno de los indicadores más fiables que determinan si el virus está fuera de control es el porcentaje de positivos por cada cien test realizados. La Comunitat Valenciana, según los datos hechos públicos por el Ministerio de Sanidad, presenta una tasa de positividad de 19,26%, la más alta de España sólo por detrás de Castilla y León (20.13%) y Aragón (19,60%). La media a nivel nacional es de 14,46%, con Extremadura en la mejor situación con una positividad que no llega a los diez puntos. En lugares como Navarra y País Vasco, con la incidencia desbordada, el porcentaje de positivos por prueba realizada es menor porque son dos de los territorios que más test realizan.

Castilla y León, Aragón y la Comunitat Valenciana son los que presentan el mayor porcentaje de positividad pero los dos primeros realizan más PCR o antígenos que el territorio valenciano. En Castilla y León, la tasa de pruebas es de 1.502 por cada 100.000 habitantes, por encima de la media española, que es de 1.442. Aragón sí que está por debajo de la media, pero hace su tasa de 1.202 test por cada 100.000 habitantes es más alta que en el territorio valenciano.

La Comunitat supera por poco las mil pruebas por cada 100.000 habitantes -1.096- y si sitúa a la cola de España sólo por encima de Murcia (1.050), Andalucía (1.020) y Castilla-La Mancha (919). Estas tres regiones tiene una tasa de positividad en las pruebas entre tres y cinco puntos menos que la Comunitat.

Publicidad

Ayer se notificaron 3.747 positivos en la Comunitat y nueve fallecidos. El dato esperanzador es que por ahora, el tsunami de contagios no se ha traducido en una catarata de fallecido. El efecto de la vacuna funciona.

Durante las últimas jornadas, la incertidumbre sobre las medidas Covid ha dado paso a un caos, como el vivido en los puntos de vacunación, donde la gente que en principio descartó ponerse las dosis ha acudido a recibir la pauta y aquellos que esperan una tercera dosis se han presentado pare recibir el refuerzo sin ser citados, que es el proceso que se llevaría a cabo, según dijo el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, en su última comparecencia.

Publicidad

La Comunitat, además de ver multiplicado sus contagios, vive un momento en el que la presión hospitalaria da una vuelta de tuerca más con las unidades de críticos ocupadas al 21,25% por pacientes con coronavirus, muchos de ellos sin vacunar. En planta de los hospitales valencianos, la ocupación es del 8,08% por enfermos con coronavirus, según el Ministerio de Sanidad.

La incidencia sigue en ascenso y la Comunitat presenta 724 casos por cada 100.000 habitantes, 23 puntos más que el día anterior. La media en España es de 695 positivos con autonomías como Navarra al borde de los 1.500 casos por cada 100.000 habitantes. El grupo etario que más preocupa en la Comunitat es el de los menores de 12 años, con una incidencia de más 1.100 casos por cada 100.000 habitantes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad