EUROPA PRESS y LASPROVINCIAS.es
Madrid / Valencia | Valencia
Martes, 15 de octubre 2019, 16:37
Los radares de la DGT han formulado más de un 1,3 millones de denuncias por exceso de velocidad en el primer semestre de 2019, lo que supone un incremento del 12,4% respecto a las cifras del año anterior, según revela Automovilistas Europeos Asociados (AEA) en un informe basado en datos de la Dirección General de TRáfico (DGT). Por comunidades autónomas, la Comunitat Valenciana figura en la segunda posición con 172.997 multas de enero a junio, lo que supone el 13% del total. Además, dos radares del área de Valencia se sitúan como el segundo y el tercero con más multas de toda España.
Publicidad
AEA atribuye el incremento en el número de denuncias formuladas a «la activación de numerosos radares apagados temporalmente en 2018«. Según la organización automovilística, las denuncias de estos seis primeros meses del año han supuesto una recaudación de cerca de 200 millones de euros.
AEA destaca en su informe que sólo 25 radares, de los cerca de 1.000 que dispone la DGT, formulan el 34% del total de denuncias (450.397) y de ellos, solo seis se repiten respecto de la lista de los cinemómetros más activos del año anterior, localizándose el resto (19) en nuevas ubicaciones.
Además, AEA llama la atención en su informe sobre el hecho de que determinados radares han experimentado incrementos «exponenciales» en la formulación de las denuncias.
El radar más activo de 2019, ubicado en el kilómetro 79,9 de la H-31, en Huelva, ha pasado de formular 1.566 denuncias en 2018 a 38.930 este 2019.
También otros radares han experimentado subidas importantes, como el situado en el kilómetro 478,1 de la AP-7, en Valencia, con 28.431 denuncias frente a las 240 de 2018; el del kilómetro 5,2 de la V-31, también en Valencia, con 26.457 cuando el año pasado no formuló ninguna denuncia. Por tanto, se trata de radares apagados o averiados el año pasado y reactivados en 2019. Lo mismo ocurre con el del kilómetro 13,3 de la A-4, en Madrid, con 20.629 denuncias, frente a las 438 que puso hace un año.
Publicidad
El radar de la autopista AP-7 en el km 478,1 está en sentido creciente de los puntos kilométricos (hacia el sur: Valencia-Alicante). Entre Sagunto y Puçol, la caja del cinemómetro está en la mediana, a la izquierda, justo a la altura del área de servicio de Sagunto, unos metros después de las señales que marcan a 2.000 metros los desvíos A-7, V-23 y V-21. Limitación de 100 km/h. A pesar de estar poco activo en 2018, ha aparecido entre los 10 con más multas de España en años anteriores.
Noticia Relacionada
El radar fijo de la V-31 (pista de Silla) (km 5,250 en sentido creciente, hacia Valencia), se ubica entre los términos de Silla y Beniparrell, hacia la altura de la salida de este municipio. La limitación es de 100 km/h.
Publicidad
Por comunidades autónomas, AEA destaca que los radares más activos hasta junio se han localizado en Andalucía, con 332.154 denuncias (25% del total); en la Comunitat Valenciana, con 172.997 denuncias (13%), y en Madrid, con 169.624 denuncias (12%). Por el contrario, se sitúan La Rioja (9.220 denuncias), Cantabria (13.935) y Navarra (15.826). La información de la AEA, no obstante, no incluye datos de Cataluña.
El presidente de AEA, Mario Arnaldo, acusa a la DGT de convertir los radares en «instrumentos de recaudación», pues considera que un «importante número» de denuncias se formulan en autopistas y autovías, cuando son las carreteras secundarias donde se producen el 70 % de los accidentes con víctimas.
Publicidad
Por todo ello, Arnaldo asegura que la DGT «debería replantearse su política de radares, ya que no se está consiguiendo el objetivo de evitar los excesos de velocidad, ni los accidentes».
AEA atribuye este incremento en el número de denuncias formuladas a «la activación de numerosos radares apagados temporalmente en 2018». Según la organización automovilística, las denuncias de estos seis primeros meses del año han supuesto una recaudación de cerca de 200 millones de euros.
Noticias sobre radares, tráfico y DGT
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.