Borrar
Personas con mascarilla en el centro de Valencia. I. ARLANDIS
Medidas Covid en Valencia, Alicante y Castellón | Todas las restricciones para retomar el curso en la Comunitat Valenciana

Todas las restricciones para retomar el curso en la Comunitat Valenciana

Las medidas vigentes en Valencia, Alicante y Castellón incluyen la mascarilla obligatoria, el pasaporte Covid o los aforos reducidos en algunos locales

l. b.

Domingo, 9 de enero 2022, 14:54

Pasadas las vacaciones de Navidad, los estudiantes vuelven a las clases en pleno repunte de contagios de la sexta ola del coronavirus. Precisamente los jóvenes registran uno de los datos de incidencia acumulada más altos, y la vacunación de los menores continúa en los centros educativos.

En este contexto, el Ministerio de Sanidad y la Conselleria de Sanidad de la Comunitat Valenciana ha puesto en marcha una serie de medidas para prevenir los contagios.

En lo que respecta a la vuelta a las aulas, la ministra Carolina Darias ha anunciado las condiciones para la reapertura de los centros educativos el lunes 10 de enero: máxima presencialidad, pero se incrementará el uso de mascarillas, incluso en los patios.

Tras las últimas novedades, sí quedan todas las restricciones vigentes en Valencia, Alicante y Castellón para el mes de enero:

Mascarilla obligatoria

El presidente Pedro Sánchez anunció el pasado mes de diciembre, tras reunirse con los presidentes de las diferentes comunidades autónomas, que la mascarilla vuelve a ser obligatoria en exteriores. Sin embargo, hay excepciones y es importante saber si se debe llevar la mascarilla obligatoria cuando se está solo por la calle. Esta ha sido la única norma a nivel nacional que se ha decretado ante el aumento de contagios.

La mascarilla se sigue teniendo que llevar puesta también en el interior de lugares cerrados de uso público.

Pasaporte Covid

El Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) autorizó la obligatoriedad del pasaporte Covid para entrar en todos los locales de hostelería, así como lugares públicos donde se consuman alimentos o bebidas, como cines o circos. También en sedes festeras, gimnasios, polideportivos y piscinas cubiertas. Esta medida estará vigente al menos hasta el 31 de enero.

El certificado Covid valenciano se puede tener descargado en el teléfono móvil y se debe acompañar del DNI a la hora de acceder a todos los lugares en los que se pide para su acceso. Pese al comienzo de la vacunación infantil, los menores de 12 años no deben presentarlo.

Hostelería: límite a las reuniones sociales

Oficialmente no hay ninguna normativa sobre cuánta gente puede juntarse durante las reuniones familiares, tan sólo una «recomendación» de la consellera de Sanidad, Ana Barceló, quien indicó antes de Navidad que lo ideal para prevenir es que se junten «dos núcleos diferentes de convivencia».

Pero aunque las reuniones en el ámbito privado están exentas de cualquier limitación, sí se debe tener en cuenta que la hostelería valenciana sigue teniendo un máximo de comensales por mesa, que actualmente es de 10 personas.

Por otra parte, los establecimientos de ocio nocturno, como pubs y discotecas, podrán abrir siempre que cumplan con las medidas de seguridad para evitar aglomeraciones, y pidiendo a los clientes el pasaporte Covid.

Aforo en eventos deportivos

La Conselleria de Sanidad ha publicado la resolución que reduce los aforos en espacios deportivos, como se aprobó en el pasado Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, según la cual se reducen los aforos de los estadios de fútbol a un máximo del 75% y los de los eventos deportivos en recintos cerrados, como los partidos de baloncesto, a un máximo del 50%.

Fumar en terrazas

Además de estas normas, conviene también tener en cuenta que no se puede fumar en las terrazas de hostelería y el fumador debe mantener una distancia de dos metros con otros ciudadanos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Todas las restricciones para retomar el curso en la Comunitat Valenciana