El puente de la Constitución ha dejado casi 3.500 nuevos casos de coronavirus en la Comunitat Valenciana, una cifra que reitera que la pandemia sigue sin control. Estos contagios se contabilizan desde el sábado, cuando Sanidad comunicó que en las últimas 24 horas se habían detectado 1.944 infecciones.
Publicidad
Estos números elevan hasta las 542.396 las personas contagiadas oficialmente desde el inicio de la pandemia; 57.385 en Castellón, 193.216 en Alicante y 279.145 en Valencia. A ellas hay que sumarle un caso que no se encuentra asignado, aseguran desde la Conselleria de Sanidad.
El crecimiento de los guarismos en cuanto a infecciones por Covid arrastra también un incremento de la presión hospitalaria. Ya se ha superado el medio millar de camas ocupadas por enfermos de coronavirus en los hospitales públicos (531), con 49 personas más que el viernes de la pasada semana.
Además, se acercan al centenar los puestos de UCI ocupados por los pacientes de Covid más graves (92), media docena más que el pasado 3 de diciembre.
De acuerdo con las cifras facilitadas por la Conselleria de Sanidad, actualmente hay 89 ingresados en la provincia de Castellón, 12 de ellos se encuentran en la UCI; 183 personas en la de Alicante, 34 de ellas en la UCI; y 259 en la provincia de Valencia, 46 se encuentran en intensivos.
Tanto el número de enfermos hospitalizados en planta como los que mantienen su estancia en intensivos se han incrementado en más de un 60% en los últimos 14 días. La cifra todavía no es preocupante pero sí indicativa de que la presión hospitalaria aumenta de manera paulatina conforme van creciendo los guarismos de nuevos contagios diarios.
Publicidad
Noticias Relacionadas
No obstante, tanto el aumento de contagios como de ingresos hospitalarios apunta hacia lo que los epidemiólogos de la Conselleria de Sanidad advertían en su último informe, el que trasladaron al Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana para reforzar la petición de que se respaldase judicialmente la puesta en marcha del pasaporte Covid. En ese informe advertían de la posible llegada de una nueva ola de contagios y que el número de casos vuelven a estar fuera del control de las autoridades sanitarias.
La eficacia de las vacunas está siendo causa directa de que no haya mayor presión hospitalaria y de que la mortandad haya disminuido notablemente. No obstante hay un goteo de finados que no se corta. Sanidad recoge otros dos desde el viernes pasado, lo que eleva a 7.941 los muertos según las cifras oficiales. Las personas que han perdido la vida tenían 58 y 83 años.
Publicidad
En la actualidad hay 16.094 casos activos, lo que supone un 2,91% del total de positivos. Y se han detectado cuatro brotes: San Vicente del Raspeig y Torrevieja con 13 casos cada uno en un colegio; en Monóvar, 10 contagios de origen social y en L'Olleria, 20 casos en otro colegio.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.