D. GUINDO
Lunes, 27 de marzo 2023, 13:56
La Conselleria de Sanidad sigue dando pasos para recuperar la gestión de los hospitales de concesión y el próximo será el de Manises. Como ha anunciado este lunes el titular del departamento, Miguel Mínguez, a lo largo del próximo mes de abril (en cualquier ... caso, antes del próximo 6 de mayo, momento en el que se disolverán Les Corts), el Gobierno regional comunicará a la empresa concesionaria (Sanitas) «la no prolongación del contrato y la solicitud de informes para empezar el protocolo de reversión», puesto que, como ha precisado, «lo tenemos que hacer con un año de antelación».
Publicidad
De esta forma, Sanidad proporcionará a la compañía un cronograma o calendario «para que nos vaya enviando toda aquella documentación que precisemos para que al año exactamente nosotros podamos entrar a utilizar los medios sociosanitarios con normalidad».
Frente a la actitud beligerante mantenida tanto por parte de las empresas concesionarias como por la propia conselleria en anteriores procesos de reversión, en esta ocasión Mínguez se muestra convencido de que el proceso será mucho más sencillo: «estamos convencidos de que sí». «Desde hace muchísimos meses, las conversaciones que tenemos tanto el comisionado como nosotros con la entidad privada es absolutamente conciliadora, incluso han aportado ya documentación y la relación de la empresa con los trabajadores también es muy conciliadora, les están explicando que va a ser una transición sin ningún tipo de problemas», ha subrayado el titular de Sanidad.
Noticia Relacionada
Preguntado sobre si la concesionaria está cumpliendo con su parte del contrato con las obras de menor calado que tenían pendientes, el conseller ha asegurado que «estamos en trámites de una reforma que tiene que ir a hacerse en la parte de urgencias, pero en general sí que está cumpliendo».
Publicidad
En esta línea, Mínguez ha agregado que «estamos en vías de negociación y acuerdos para ampliar el centro auxiliar de salud de Mislata», que pertenece también al área de salud de Manises. Por tanto, el fin de la reversión coincidirá prácticamente en el tiempo con la puesta en marcha de la primera fase el nuevo hospital militar de Mislata.
Por otra parte, el portavoz adjunto de Ciudadanos (CS) en Les Corts, Fernando Llopis, ha reclamado a la Conselleria de Sanidad acabar con la "incertidumbre de los trabajadores" ante el anuncio de reversión del hospital de Manises.
Publicidad
Llopis se ha reunido este lunes con el comité de empresa del hospital para conocer de primera mano la situación que atraviesan. "El tripartito de izquierdas ha entendido el proceso de reversiones sanitarias únicamente como un punto más de su campaña electoral y de su sectario programa", ha asegurado el portavoz de CS del área de Sanidad en Les Corts al término de la reunión con los representantes de los trabajadores.
"Es un sinsentido que el Botànic siga anunciando reversiones sanitarias sin acompañarlas de un estudio exhaustivo de la situación, así como de una planificación de las acciones a tomar", ha explicado, al tiempo que ha añadido que "una de las principales actuaciones al tomar una decisión de este calado es prever la situación de los trabajadores actualmente contratados en la concesión, algo que no se ha hecho".
Publicidad
En este sentido, el parlamentario liberal ha manifestado que "los profesionales deben tener seguridad jurídica y laboral en todo este proceso" y ha explicado que "desde CS propusimos en Les Cortes una definición de un modelo de traspaso de los trabajadores al sistema público para que pueda ser aplicado en las diferentes concesiones y que, por supuesto, acaba con la incertidumbre de los trabajadores". Como ejemplo, Llopis ha recordado la "reciente decisión de la Conselleria de no contarles la experiencia en la última oferta de empleo público".
Además, el síndic adjunto en Les Corts ha considerado "fundamental" que los vecinos de la comarca "no tengan una merma de condiciones en el trato, tal como ha sucedido tras la reversión del Hospital de Torrevieja". "No tiene sentido cambiar de una gestión privada a una realizada por los comisarios del PSOE, hay que primar el mérito y capacidad a la hora de definir los responsables de la gestión sanitaria", ha exigido Llopis, quien ha demandado "cambios en la cúpula de la conselleria, sobre todo en la gestión de recursos humanos, ya que es la causante de una gran mayoría de los problemas que atenazan la sanidad en la Comunitat".
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.